Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional

Descripción del Articulo

Esta tesis se planteó con la necesidad de encontrar las causas de la problemática en la gestión pública, principalmente en la etapa de Estudios Definitivos, ya que dichas trabas vienen ocasionando una gran demora en la ejecución de diversos proyectos viales que perjudican miles de personas. Para pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verde Vicente, Gean Pierre, Vigo Arroyo, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras--Administración--Proyectos--Perú
Carreteras--Diseño y construcción
Carreteras--Financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_1ec02c72f94c69626f2c02a2b2f8c349
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147381
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reyes Nique, José LuisVerde Vicente, Gean PierreVigo Arroyo, Gonzalo2015-08-26T17:17:15Z2015-08-26T17:17:15Z20152015-08-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/6243Esta tesis se planteó con la necesidad de encontrar las causas de la problemática en la gestión pública, principalmente en la etapa de Estudios Definitivos, ya que dichas trabas vienen ocasionando una gran demora en la ejecución de diversos proyectos viales que perjudican miles de personas. Para poder establecer la problemática es necesario entender conceptos previos y ver por qué la etapa de Estudios Definitivos es muy importante para la ejecución de un Proyecto vial. Si bien se terminó la ejecución de diversos proyectos estos son pocos en comparación a los que se tienen programados para cada año, es por ello que se analizara la participación de los principales actores (Entidad, Contratistas y Entidades Externas) para saber cómo vienen desempeñando sus labores y ver la repercusión de las mismas en los proyectos. Para saber los diversas cusas de los retrasos, se buscará datos exactos de proyectos programados y ejecutados en los últimos años (teniendo en cuenta las limitaciones del trabajo que se presentaron en algunos momentos y que interfirieron en obtener datos mas exactos), se seleccionarán algunos por ser representativos (en cuanto a su duración) y en base a estos se realizará entrevistas a diversos Consultores y personal de Provias Nacional cuyas preguntas nos ayudarán a encontrar las causas de porqué se tiene una mala gestión pública. Con los datos obtenidos se podrá realizar un análisis adecuado para poder observar que está pasando en realidad en el desarrollo de los proyectos viales, dicha información nos ayudará a formular recomendaciones que puedan agilizar las demoras de los diversos proyectos. Esta investigación busca proporcionar algunos alcances que se puedan tomar en cuenta por parte de la Entidad y los diferentes personajes para colaborar en una mejora a mediano o largo plazo del desarrollo de los proyectos viales del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Carreteras--Administración--Proyectos--PerúCarreteras--Diseño y construcciónCarreteras--Financiaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147381oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473812024-07-08 09:38:57.056http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
title Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
spellingShingle Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
Verde Vicente, Gean Pierre
Carreteras--Administración--Proyectos--Perú
Carreteras--Diseño y construcción
Carreteras--Financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
title_full Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
title_fullStr Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
title_full_unstemmed Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
title_sort Diagnóstico y alternativas de solución del sistema de gestión de proyectos viales de Provias Nacional
author Verde Vicente, Gean Pierre
author_facet Verde Vicente, Gean Pierre
Vigo Arroyo, Gonzalo
author_role author
author2 Vigo Arroyo, Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Nique, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Verde Vicente, Gean Pierre
Vigo Arroyo, Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Carreteras--Administración--Proyectos--Perú
Carreteras--Diseño y construcción
Carreteras--Financiación
topic Carreteras--Administración--Proyectos--Perú
Carreteras--Diseño y construcción
Carreteras--Financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta tesis se planteó con la necesidad de encontrar las causas de la problemática en la gestión pública, principalmente en la etapa de Estudios Definitivos, ya que dichas trabas vienen ocasionando una gran demora en la ejecución de diversos proyectos viales que perjudican miles de personas. Para poder establecer la problemática es necesario entender conceptos previos y ver por qué la etapa de Estudios Definitivos es muy importante para la ejecución de un Proyecto vial. Si bien se terminó la ejecución de diversos proyectos estos son pocos en comparación a los que se tienen programados para cada año, es por ello que se analizara la participación de los principales actores (Entidad, Contratistas y Entidades Externas) para saber cómo vienen desempeñando sus labores y ver la repercusión de las mismas en los proyectos. Para saber los diversas cusas de los retrasos, se buscará datos exactos de proyectos programados y ejecutados en los últimos años (teniendo en cuenta las limitaciones del trabajo que se presentaron en algunos momentos y que interfirieron en obtener datos mas exactos), se seleccionarán algunos por ser representativos (en cuanto a su duración) y en base a estos se realizará entrevistas a diversos Consultores y personal de Provias Nacional cuyas preguntas nos ayudarán a encontrar las causas de porqué se tiene una mala gestión pública. Con los datos obtenidos se podrá realizar un análisis adecuado para poder observar que está pasando en realidad en el desarrollo de los proyectos viales, dicha información nos ayudará a formular recomendaciones que puedan agilizar las demoras de los diversos proyectos. Esta investigación busca proporcionar algunos alcances que se puedan tomar en cuenta por parte de la Entidad y los diferentes personajes para colaborar en una mejora a mediano o largo plazo del desarrollo de los proyectos viales del país.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-08-26T17:17:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-08-26T17:17:15Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6243
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6243
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638435678781440
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).