Experiencia universitaria : vivencias, actitudes y percepciones de estudiantes con tartamudez

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es conocer la experiencia universitaria de estudiantes con tartamudez en base a sus vivencias, actitudes y percepciones. Para ello, se entrevistó a dos docentes y cuatro estudiantes con tartamudez de una universidad privada de Lima Metropolitana y se optó por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabé Román, Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones
Tartamudez
Profesores universitarios--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es conocer la experiencia universitaria de estudiantes con tartamudez en base a sus vivencias, actitudes y percepciones. Para ello, se entrevistó a dos docentes y cuatro estudiantes con tartamudez de una universidad privada de Lima Metropolitana y se optó por un método de análisis temático con diseño fenomenológico. Los resultados revelaron la presencia de un estigma negativo hacia la tartamudez en la universidad, lo cual genera que los estudiantes se restrinjan de realizar actividades ya que asumen que no son capaces de realizarlas. Frente a ello, se concluye que la universidad no facilita su estadía en las aulas y que, por el contrario, los docentes refuerzan los estereotipos negativos hacia ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).