Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)

Descripción del Articulo

Los vehículos operados remotamente (ROV) permiten la toma de información y muestras a grandes profundidades. Los datos recolectados sirven para prevenir, informar y controlar las actividades pesqueras o de extracción de hidrocarburos que afectan la diversidad marina. Por ello, se requiere de un sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Ríos, José Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Submarinos--Control automático
Vehículos--Control remoto
Submarinos--Sistemas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_1e2f6ca2e5779dd22214859ec4778603
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183852
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arce Cigüeñas, Diego MartínJara Ríos, José Alonso2022-03-07T21:03:55Z2022-03-07T21:03:55Z20222022-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/21756Los vehículos operados remotamente (ROV) permiten la toma de información y muestras a grandes profundidades. Los datos recolectados sirven para prevenir, informar y controlar las actividades pesqueras o de extracción de hidrocarburos que afectan la diversidad marina. Por ello, se requiere de un sistema o grúa de operación que realice la tarea de lanzamiento y extracción del ROV desde la embarcación hasta la superficie marina y viceversa. Este sistema se denomina LARS (Launch and Recovery System) el cual despliega al ROV hasta la superficie marina; adicionalmente, el uso de un sistema que controle el suministro uniforme de cable de alimentación y comunicación, el cual es conocido como TMS (Tether Management System). Por lo tanto, si bien el ROV recolecta la información, se requiere de un equipo tecnológico especializado y accesible dentro del mercado nacional, el cual se diseña en este trabajo bajo los criterios y parámetros del proyecto de investigación PNIPA-PES-SIADE-PP-000170. En el presente documento se desarrolla el diseño de ingeniería de todo el sistema de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV), siendo dividido en 5 subsistemas los cuales son: subsistema de lanzamiento y recuperación del ROV (LRR), subsistema de winche con gestión de correa (WGC), subsistema de jaula flotante (JF), subsistema de comunicación e interfaz de control (CIC) y subsistema de suministro de energía (SE). Teniendo finalmente un sistema modular que despliega al ROV desde una embarcación hasta la superficie marina mediante la jaula flotante, la cual es trasladada por la grúa pluma, soportando una carga máxima de 250 kg. Una vez el ROV se sumerge, se procede a la entrega de cable de alimentación y comunicación mediante el winche con gestión de correa, el cual según el modo de operación manual o automático facilitará el descenso del vehículo hasta los 1000 m de profundidad. Todos estos procedimientos serán monitoreados y controlados desde la interfaz de control. Finalmente, se tiene un sistema especializado con un costo total de S/67015,94.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Submarinos--Control automáticoVehículos--Control remotoSubmarinos--Sistemas de controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica46726472https://orcid.org/0000-0002-7350-170972119864713096Villota Cerna, Elizabeth RoxanaArce Cigüeñas, Diego MartinQuiroz Velasquez, Diego Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183852oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838522024-07-08 09:38:35.379http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
title Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
spellingShingle Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
Jara Ríos, José Alonso
Submarinos--Control automático
Vehículos--Control remoto
Submarinos--Sistemas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
title_full Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
title_fullStr Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
title_full_unstemmed Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
title_sort Sistema modular de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV)
author Jara Ríos, José Alonso
author_facet Jara Ríos, José Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arce Cigüeñas, Diego Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Ríos, José Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Submarinos--Control automático
Vehículos--Control remoto
Submarinos--Sistemas de control
topic Submarinos--Control automático
Vehículos--Control remoto
Submarinos--Sistemas de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Los vehículos operados remotamente (ROV) permiten la toma de información y muestras a grandes profundidades. Los datos recolectados sirven para prevenir, informar y controlar las actividades pesqueras o de extracción de hidrocarburos que afectan la diversidad marina. Por ello, se requiere de un sistema o grúa de operación que realice la tarea de lanzamiento y extracción del ROV desde la embarcación hasta la superficie marina y viceversa. Este sistema se denomina LARS (Launch and Recovery System) el cual despliega al ROV hasta la superficie marina; adicionalmente, el uso de un sistema que controle el suministro uniforme de cable de alimentación y comunicación, el cual es conocido como TMS (Tether Management System). Por lo tanto, si bien el ROV recolecta la información, se requiere de un equipo tecnológico especializado y accesible dentro del mercado nacional, el cual se diseña en este trabajo bajo los criterios y parámetros del proyecto de investigación PNIPA-PES-SIADE-PP-000170. En el presente documento se desarrolla el diseño de ingeniería de todo el sistema de lanzamiento y recuperación, con gestión de correa y jaula flotante, para vehículos operados remotamente (ROV), siendo dividido en 5 subsistemas los cuales son: subsistema de lanzamiento y recuperación del ROV (LRR), subsistema de winche con gestión de correa (WGC), subsistema de jaula flotante (JF), subsistema de comunicación e interfaz de control (CIC) y subsistema de suministro de energía (SE). Teniendo finalmente un sistema modular que despliega al ROV desde una embarcación hasta la superficie marina mediante la jaula flotante, la cual es trasladada por la grúa pluma, soportando una carga máxima de 250 kg. Una vez el ROV se sumerge, se procede a la entrega de cable de alimentación y comunicación mediante el winche con gestión de correa, el cual según el modo de operación manual o automático facilitará el descenso del vehículo hasta los 1000 m de profundidad. Todos estos procedimientos serán monitoreados y controlados desde la interfaz de control. Finalmente, se tiene un sistema especializado con un costo total de S/67015,94.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T21:03:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T21:03:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21756
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21756
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638242732408832
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).