Las estrategias discursivas de Alan García y Keiko Fujimori en sus cuentas de Twitter y su uso dentro de la producción noticiosa de los medios digitales El Comercio y Expreso en el contexto de las investigaciones del caso Lava Jato

Descripción del Articulo

El estallido del caso Lava Jato en 2016 marca un hito en la historia de la corrupción en la política peruana. Como nunca antes, las acusaciones alcanzan a figuras como Alan García y Keiko Fujimori. Ambos actores, apoyados en el fenómeno de redes sociales como Twitter, han optado por responder los se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azurin Astorga, Alessandro Adzhubei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso político--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
Financiamiento de campañas politicas--Perú
García, Alan,1949-2019
Fujimori, Keiko, 1975-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El estallido del caso Lava Jato en 2016 marca un hito en la historia de la corrupción en la política peruana. Como nunca antes, las acusaciones alcanzan a figuras como Alan García y Keiko Fujimori. Ambos actores, apoyados en el fenómeno de redes sociales como Twitter, han optado por responder los señalamientos desde estas plataformas. Lo anterior supone un reto para los periodistas, que se ven obligados a adoptar estas publicaciones digitales como fuentes válidas. El objetivo de esta investigación es determinar cómo las estrategias discursivas dentro de los tweets de ambos actores políticos se ven reflejadas en las coberturas de los diarios Expreso y El Comercio sobre el caso Lava Jato. Por ello, el marco teórico recoge teorías como la convergencia de medios, framing, mediatización de la política y propuestas sobre el rol del periodismo en este nuevo escenario como el gateekeeping. Se han analizado tweets de Alan García y Keiko Fujimori y noticias de ambos diarios peruanos que los utilizan en sus coberturas durante periodos clave de las investigaciones. La principal conclusión es que los periodistas del diario Expreso y El Comercio utilizan los tweets como elementos centrales en sus coberturas, pero las valoraciones que les dan varían según el nivel de profundidad que les dan a sus formatos periodísticos. En la mayoría de los casos se limitan a una reproducción literal de los tweets, lo que ocasiona que el discurso político se vuelva noticia por sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).