Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables

Descripción del Articulo

En este artículo se revisa el manejo del concepto de las variables y las unidades de análisis (sujetos)en la investigación empírica en Economía. Se incorporan ideas desde otras áreas cuantitativas, y se ordenan en un marco metodológico. Se presenta una taxonomía de las variables y se discuten aspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millones, Óscar, Bazan Guzman, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116850
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/950/917
https://doi.org/10.18800/economia.200902.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Modelos Econométricos
Variables
Unidades de Análisis
Investigación Empírica y Medición En Economía
Econometric Models
Empirical Research And Measurement In Economics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_1d9466ac3e9a5eb21f009aa274d35e0e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116850
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Millones, ÓscarBazan Guzman, Jorge Luis2018-04-10T19:52:28Z2018-04-10T19:52:28Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/950/917https://doi.org/10.18800/economia.200902.004En este artículo se revisa el manejo del concepto de las variables y las unidades de análisis (sujetos)en la investigación empírica en Economía. Se incorporan ideas desde otras áreas cuantitativas, y se ordenan en un marco metodológico. Se presenta una taxonomía de las variables y se discuten aspectos metodológicos que se derivan de ella. Se sugiere que el reflexionar sobre la naturalezade las variables y sujetos desde el inicio del trabajo empírico es una tarea que debe ser parte de la formulación misma de teorías, hipótesis o ideas involucradas en el trabajo empírico económico. El lenguaje usado es no técnico para captar el interés de audiencias más amplias. This article reviews the concept of variables and units of analysis (subjects) in empirical research in economics. It incorporates ideas from other quantitative areas, and are arranged in a conceptual framework. We present a taxonomy for the variables and units and discuss methodological issues that arise from the framework. We suggest that the reflection on the nature of the variables and subjects from the beginning of the research is a task which should be part of the formulation of theories, hypothesis or ideas involved in the empirical economic research. We use non technical language to call the attention from a wider audience.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 32, Núm. 64 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomíaModelos EconométricosVariablesUnidades de AnálisisInvestigación Empírica y Medición En EconomíaEconometric ModelsVariablesEmpirical Research And Measurement In Economicshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variablesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/116850oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1168502025-06-13 11:50:49.457http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
title Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
spellingShingle Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
Millones, Óscar
Economía
Modelos Econométricos
Variables
Unidades de Análisis
Investigación Empírica y Medición En Economía
Econometric Models
Variables
Empirical Research And Measurement In Economics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
title_full Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
title_fullStr Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
title_full_unstemmed Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
title_sort Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
author Millones, Óscar
author_facet Millones, Óscar
Bazan Guzman, Jorge Luis
author_role author
author2 Bazan Guzman, Jorge Luis
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Millones, Óscar
Bazan Guzman, Jorge Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía
Modelos Econométricos
Variables
Unidades de Análisis
Investigación Empírica y Medición En Economía
Econometric Models
Variables
Empirical Research And Measurement In Economics
topic Economía
Modelos Econométricos
Variables
Unidades de Análisis
Investigación Empírica y Medición En Economía
Econometric Models
Variables
Empirical Research And Measurement In Economics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En este artículo se revisa el manejo del concepto de las variables y las unidades de análisis (sujetos)en la investigación empírica en Economía. Se incorporan ideas desde otras áreas cuantitativas, y se ordenan en un marco metodológico. Se presenta una taxonomía de las variables y se discuten aspectos metodológicos que se derivan de ella. Se sugiere que el reflexionar sobre la naturalezade las variables y sujetos desde el inicio del trabajo empírico es una tarea que debe ser parte de la formulación misma de teorías, hipótesis o ideas involucradas en el trabajo empírico económico. El lenguaje usado es no técnico para captar el interés de audiencias más amplias.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/950/917
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.200902.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/950/917
https://doi.org/10.18800/economia.200902.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 32, Núm. 64 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272203552784384
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).