Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm

Descripción del Articulo

En el sector de metal mecánica el trabajo de corte de metales es realizado en condiciones de labores peligrosas y hostiles para los técnicos u operarios que la realizan, por lo cual se busca la automatización del proceso mediante un sistema mecatrónico. El trabajo realizado consiste en el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Peña, Leonidas Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de corte--Diseño y construcción
Laminado (Metalistería)
Acero--Corte--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_1ceb43aa9761258d42b0e59f6f29ba47
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171792
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lengua Huertas, César AntonioTafur Sotelo, Julio CésarPérez Peña, Leonidas Israel2020-07-29T22:02:59Z2020-07-29T22:02:59Z20202020-07-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/16732En el sector de metal mecánica el trabajo de corte de metales es realizado en condiciones de labores peligrosas y hostiles para los técnicos u operarios que la realizan, por lo cual se busca la automatización del proceso mediante un sistema mecatrónico. El trabajo realizado consiste en el diseño de una máquina que automatiza el corte plasma de láminas de acero de espesores variables, tubos, perfiles y elementos de máquinas, mediante una mesa de movimientos cartesianos y una cortadora plasma manual la cual se acopla al cabezal de corte. Para el diseño mecatrónico y obtención de requerimientos se consultó a los dueños y gerentes de talleres de trabajo metal- mecánico sobre los trabajos de corte que realizan y sus necesidades particulares. A esto se suman los requerimientos de ingeniería propuestos para obtener una diferenciación frente a equipos ya existentes en el entorno. Después del diseño se verifica que las ventajas competitivas propuestas de la máquina a diseñar como el espacio que ocupa y la no liberación de emisiones gaseosas son posibles más suman al costo final una cantidad que supera el admisible para ser adquiridos por los emprendedores. Por otro lado su principal característica es el funcionamiento automático efectivo para el corte de figuras complejas o que requieren exactitud mayor a la que se obtiene con el pulso del operario. Se concluye que es posible la fabricación de máquina y sistemas más eficientes o con características más deseables pero para que sea rentable esta mejora y no afectar el precio máximo que pagarían los clientes se debe pensar en producciones de miles de máquinas y procesos de producción normalizados y automáticos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Herramientas de corte--Diseño y construcciónLaminado (Metalistería)Acero--Corte--Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica1072631206470028https://orcid.org/0000-0003-2932-364X713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171792oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1717922024-07-08 09:39:03.322http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
title Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
spellingShingle Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
Pérez Peña, Leonidas Israel
Herramientas de corte--Diseño y construcción
Laminado (Metalistería)
Acero--Corte--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
title_full Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
title_fullStr Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
title_full_unstemmed Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
title_sort Automatización de una máquina cortadora plasma para materiales metálicos de espesores entre 1 y 50 mm
author Pérez Peña, Leonidas Israel
author_facet Pérez Peña, Leonidas Israel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lengua Huertas, César Antonio
Tafur Sotelo, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Peña, Leonidas Israel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Herramientas de corte--Diseño y construcción
Laminado (Metalistería)
Acero--Corte--Automatización
topic Herramientas de corte--Diseño y construcción
Laminado (Metalistería)
Acero--Corte--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description En el sector de metal mecánica el trabajo de corte de metales es realizado en condiciones de labores peligrosas y hostiles para los técnicos u operarios que la realizan, por lo cual se busca la automatización del proceso mediante un sistema mecatrónico. El trabajo realizado consiste en el diseño de una máquina que automatiza el corte plasma de láminas de acero de espesores variables, tubos, perfiles y elementos de máquinas, mediante una mesa de movimientos cartesianos y una cortadora plasma manual la cual se acopla al cabezal de corte. Para el diseño mecatrónico y obtención de requerimientos se consultó a los dueños y gerentes de talleres de trabajo metal- mecánico sobre los trabajos de corte que realizan y sus necesidades particulares. A esto se suman los requerimientos de ingeniería propuestos para obtener una diferenciación frente a equipos ya existentes en el entorno. Después del diseño se verifica que las ventajas competitivas propuestas de la máquina a diseñar como el espacio que ocupa y la no liberación de emisiones gaseosas son posibles más suman al costo final una cantidad que supera el admisible para ser adquiridos por los emprendedores. Por otro lado su principal característica es el funcionamiento automático efectivo para el corte de figuras complejas o que requieren exactitud mayor a la que se obtiene con el pulso del operario. Se concluye que es posible la fabricación de máquina y sistemas más eficientes o con características más deseables pero para que sea rentable esta mejora y no afectar el precio máximo que pagarían los clientes se debe pensar en producciones de miles de máquinas y procesos de producción normalizados y automáticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-29T22:02:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-29T22:02:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16732
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16732
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638814552358912
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).