Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] del distrito de San Martín de Porres, según la metodología definida por el Social Progress Imperative [SPI]. A fin de cumplir con dicho objetivo, se recopiló información de fuentes primarias y secundarias. Como fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trelles La Rosa Sánchez, Jaime Antonio, Diaz Arroyo, Giovanna Evelyn, Céspedes Velarde, Cinthya Soledad Vanessa, Sobrevilla Lazo, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_1ceb280bd70ffef4a30b6a86585e1061
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171391
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
title Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
Trelles La Rosa Sánchez, Jaime Antonio
Indicadores económicos--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
title_full Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
title_sort Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres
author Trelles La Rosa Sánchez, Jaime Antonio
author_facet Trelles La Rosa Sánchez, Jaime Antonio
Diaz Arroyo, Giovanna Evelyn
Céspedes Velarde, Cinthya Soledad Vanessa
Sobrevilla Lazo, César Augusto
author_role author
author2 Diaz Arroyo, Giovanna Evelyn
Céspedes Velarde, Cinthya Soledad Vanessa
Sobrevilla Lazo, César Augusto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Trelles La Rosa Sánchez, Jaime Antonio
Diaz Arroyo, Giovanna Evelyn
Céspedes Velarde, Cinthya Soledad Vanessa
Sobrevilla Lazo, César Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores económicos--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores económicos--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Indicadores sociales--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] del distrito de San Martín de Porres, según la metodología definida por el Social Progress Imperative [SPI]. A fin de cumplir con dicho objetivo, se recopiló información de fuentes primarias y secundarias. Como fuente primaria se llevó a cabo una encuesta en el distrito. Como fuentes secundarias, se tomaron en consideración publicaciones de distintas entidades públicas y privadas, así como información recabada en reuniones sostenidas con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres [MDSMP]. El distrito de San Martín de Porres obtuvo, como resultado del estudio, un IPS de 60.68, en una escala de 0 a 100, lo que refleja un nivel de progreso social medio bajo, según la escala definida por el SPI. Con relación a las tres dimensiones que componen el IPS, el resultado más alto se observa en la dimensión de Necesidades Humanas Básicas con 80.89 puntos, y un nivel de progreso social alto. Las dimensiones de Fundamentos del Bienestar, y Oportunidades, reflejan un nivel de progreso social bajo, con puntajes de 50.98 y 50.78, respectivamente. En lo que respecta a las zonas del distrito, la Zona II obtiene el resultado más alto, 68.21 puntos, lo que corresponde a un nivel de progreso social medio alto. Las zonas I, IV y V, obtuvieron puntajes de 61.80, 61.24 y 56.23 respectivamente, lo que las ubica en un nivel de progreso social medio bajo. A partir del análisis de dichos resultados, se identificaron oportunidades de mejora y se plantearon diferentes recomendaciones para elevar el progreso social y solucionar los principales problemas que afectan al distrito de San Martín de Porres, las cuales han sido plasmadas en las matrices que se encuentran contenidas en el Capítulo V de este trabajo. La primera matriz asocia las recomendaciones planteadas con los problemas identificados y la segunda matriz asocia tales recomendaciones con los indicadores del modelo IPS y los objetivos estratégicos de la MDSMP.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-09T22:07:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-09T22:07:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16660
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16660
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639465915187200
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoTrelles La Rosa Sánchez, Jaime AntonioDiaz Arroyo, Giovanna EvelynCéspedes Velarde, Cinthya Soledad VanessaSobrevilla Lazo, César Augusto2020-07-09T22:07:21Z2020-07-09T22:07:21Z20202020-07-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/16660El presente estudio tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] del distrito de San Martín de Porres, según la metodología definida por el Social Progress Imperative [SPI]. A fin de cumplir con dicho objetivo, se recopiló información de fuentes primarias y secundarias. Como fuente primaria se llevó a cabo una encuesta en el distrito. Como fuentes secundarias, se tomaron en consideración publicaciones de distintas entidades públicas y privadas, así como información recabada en reuniones sostenidas con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres [MDSMP]. El distrito de San Martín de Porres obtuvo, como resultado del estudio, un IPS de 60.68, en una escala de 0 a 100, lo que refleja un nivel de progreso social medio bajo, según la escala definida por el SPI. Con relación a las tres dimensiones que componen el IPS, el resultado más alto se observa en la dimensión de Necesidades Humanas Básicas con 80.89 puntos, y un nivel de progreso social alto. Las dimensiones de Fundamentos del Bienestar, y Oportunidades, reflejan un nivel de progreso social bajo, con puntajes de 50.98 y 50.78, respectivamente. En lo que respecta a las zonas del distrito, la Zona II obtiene el resultado más alto, 68.21 puntos, lo que corresponde a un nivel de progreso social medio alto. Las zonas I, IV y V, obtuvieron puntajes de 61.80, 61.24 y 56.23 respectivamente, lo que las ubica en un nivel de progreso social medio bajo. A partir del análisis de dichos resultados, se identificaron oportunidades de mejora y se plantearon diferentes recomendaciones para elevar el progreso social y solucionar los principales problemas que afectan al distrito de San Martín de Porres, las cuales han sido plasmadas en las matrices que se encuentran contenidas en el Capítulo V de este trabajo. La primera matriz asocia las recomendaciones planteadas con los problemas identificados y la segunda matriz asocia tales recomendaciones con los indicadores del modelo IPS y los objetivos estratégicos de la MDSMP.The objective of this study was to calculate the Social Progress Index [SPI] of San Martín de Porres district, based on Social Progress Imperative [SPI] methodology. In order to meet the aforementioned objective, primary and secondary sources of information were used. As a primary source, a survey was conducted in the district. As secondary sources, documents from different public and private entities were used, as well as the information obtained in the meetings held with the district officials. The district of San Martín de Porres obtained an SPI of 60.68, on a 0 to 100 scale, which reflects a low social progress level according to the scale defined by the SPI. Regarding the three dimensions in which the SPI is disaggregated, the highest score is observed in the Basic Human Needs dimension with 80.89 points, and a high level of social progress. The Foundations of Wellbeing and Opportunity, dimensions showed a low level of social progress, with scores of 50.98 and 50.78 points respectively. Regarding the district zones, Zone II obtained the highest score, 68.21 points, with a medium high level of social progress. Zones I, IV and V, obtained scores of 61.80, 61.24 and 56.23 respectively, showing a medium low level of social progress. After analyzing these results, improvement opportunities were identified, based on which several recommendations were made to improve social progress and solve identified problems affecting San Martín de Porres district. These recommendations are presented in two matrixes in chapter V. The first matrix shows the relationship between the recommendations and the identified problems. The second matrix shows the relationship between the recommendations, the SPI model indicators, and the strategic objectives defined by the Municipality of San Martín de Porres.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores económicos--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Indicadores sociales--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119310137254406476124182254741822543413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171391oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1713912024-06-10 10:29:00.542http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).