Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016

Descripción del Articulo

Más de la tercera parte del día lo pasamos en nuestros hogares, si estos presentan altas concentraciones de radón, entonces aumentaría la probabilidad de enfermar de cáncer de pulmón por lo cual se requiere hacer estudios que permitan conocer las concentraciones de este gas en las viviendas y poster...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchos López, Víctor Oliver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radón
Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id RPUC_1cc3faede574443a5fdb04d9951704a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169512
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Herrera, María ElenaCanchos López, Víctor Oliver2020-01-14T16:04:53Z2020-01-14T16:04:53Z20192020-01-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589Más de la tercera parte del día lo pasamos en nuestros hogares, si estos presentan altas concentraciones de radón, entonces aumentaría la probabilidad de enfermar de cáncer de pulmón por lo cual se requiere hacer estudios que permitan conocer las concentraciones de este gas en las viviendas y posteriormente sugerir que desde el estado se establezcan normas que permitan a la población tomar acciones frente a este posible riesgo. En este trabajo se hacen mediciones de las concentraciones del gas radón en viviendas del distrito de San Juan de Miraflores, situado en la región sur de la provincia de Lima. Esta tesis es parte del proyecto Fincyt PIAP-3-P-671-14, el cual plantea hacer un mapeo de las concentraciones del gas radón en la provincia de Lima y Callao. Las características geológicas del distrito de San Juan de Miraflores es que presenta un suelo variado: rocoso, arcilloso, arenoso y de relleno. Estas características del suelo de este distrito se ven reflejadas en las diferentes mediciones que se han realizado para detectar gas radón al interior de las 51 viviendas estudiadas. La detección de radón se ha realizado aplicando la técnica de huellas nucleares en detectores LR115 tipo 2 en la modalidad de detector desnudo. Los detectores fueron colocados en dos puntos de la vivienda, en la sala, cocina y/o dormitorio de acuerdo a la elección de los habitantes. Los resultados de las mediciones en las 37 viviendas monitoreadas durante el período de 2015 al 2016, muestran un valor máximo de promedio anual de concentración de radón de 331.6 Bq/m3 y un valor mínimo de 61.8 Bq/m3. Y se determina que la probabilidad de hallar una casa con una concentración mayor a 200 Bq/m3 (valor de referencia establecido por el IPEN Perú) es de 15.87% dentro del marco de este estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/RadónRadón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FísicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFísica07820505533017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169512oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1695122024-06-10 09:39:48.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
title Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
spellingShingle Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
Canchos López, Víctor Oliver
Radón
Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
title_full Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
title_fullStr Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
title_full_unstemmed Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
title_sort Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
author Canchos López, Víctor Oliver
author_facet Canchos López, Víctor Oliver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Herrera, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchos López, Víctor Oliver
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Radón
Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
topic Radón
Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Más de la tercera parte del día lo pasamos en nuestros hogares, si estos presentan altas concentraciones de radón, entonces aumentaría la probabilidad de enfermar de cáncer de pulmón por lo cual se requiere hacer estudios que permitan conocer las concentraciones de este gas en las viviendas y posteriormente sugerir que desde el estado se establezcan normas que permitan a la población tomar acciones frente a este posible riesgo. En este trabajo se hacen mediciones de las concentraciones del gas radón en viviendas del distrito de San Juan de Miraflores, situado en la región sur de la provincia de Lima. Esta tesis es parte del proyecto Fincyt PIAP-3-P-671-14, el cual plantea hacer un mapeo de las concentraciones del gas radón en la provincia de Lima y Callao. Las características geológicas del distrito de San Juan de Miraflores es que presenta un suelo variado: rocoso, arcilloso, arenoso y de relleno. Estas características del suelo de este distrito se ven reflejadas en las diferentes mediciones que se han realizado para detectar gas radón al interior de las 51 viviendas estudiadas. La detección de radón se ha realizado aplicando la técnica de huellas nucleares en detectores LR115 tipo 2 en la modalidad de detector desnudo. Los detectores fueron colocados en dos puntos de la vivienda, en la sala, cocina y/o dormitorio de acuerdo a la elección de los habitantes. Los resultados de las mediciones en las 37 viviendas monitoreadas durante el período de 2015 al 2016, muestran un valor máximo de promedio anual de concentración de radón de 331.6 Bq/m3 y un valor mínimo de 61.8 Bq/m3. Y se determina que la probabilidad de hallar una casa con una concentración mayor a 200 Bq/m3 (valor de referencia establecido por el IPEN Perú) es de 15.87% dentro del marco de este estudio.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-14T16:04:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-14T16:04:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638634506616832
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).