Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realiza a detalle un análisis de factibilidad y rentabilidad del marketing móvil a través de los mensajes de texto para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima. En este análisis se plantea el envío personalizado de SMS generado por una empresa que brinda el servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Durand, María Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148155
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GSM (Telecomunicaciones)
Sistemas de comunicación móvil
Mercadeo
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_1c53b11472b77d2feadd9d98cd9cd4fe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148155
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chamorro Durand, María Jesús2011-11-16T21:07:26Z2011-11-16T21:07:26Z20112011-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/948En la presente tesis se realiza a detalle un análisis de factibilidad y rentabilidad del marketing móvil a través de los mensajes de texto para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima. En este análisis se plantea el envío personalizado de SMS generado por una empresa que brinda el servicio de marketing móvil, en representación de otras compañías que soliciten este servicio, en función de los perfiles de interés de sus clientes. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan los antecedentes del servicio de marketing móvil, así como sus tendencias y beneficios. En el capítulo 2 se muestra el marco teórico basado en los elementos de la red móvil que intervienen en el envío del SMS, el tipo de VPN y la encriptación de la información que atraviesa el enlace. De esta manera, se tendrán los conceptos necesarios sobre los elementos que intervienen en el servicio. En el capítulo 3 se detallan las pruebas y los resultados obtenidos de las implementaciones realizadas: la primera, una conexión VPN entre dos redes que representan a una empresa que brinda el servicio de marketing móvil y a un operador que brinda la conectividad entre este servicio y la red móvil. Y la segunda, el envío de SMS entre ambas redes, a través del servicio de FTP. En el capítulo 4 se desarrolla el análisis de mercado en la ciudad de Lima, basado en estudios previos realizados por la empresa IPSOS y en las encuestas propias realizadas a los agentes comerciales de las principales empresas de marketing móvil del país. Finalmente, en el capítulo 5 se evalúa el costo - beneficio de implementar esta alternativa de negocio, a través de la elaboración del flujo de caja, análisis de rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/GSM (Telecomunicaciones)Sistemas de comunicación móvilMercadeoTelefonía celularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148155oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481552024-07-08 09:39:07.386http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
title Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
spellingShingle Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
Chamorro Durand, María Jesús
GSM (Telecomunicaciones)
Sistemas de comunicación móvil
Mercadeo
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
title_full Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
title_fullStr Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
title_sort Análisis de factibilidad del marketing móvil vía SMS para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima
author Chamorro Durand, María Jesús
author_facet Chamorro Durand, María Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chamorro Durand, María Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv GSM (Telecomunicaciones)
Sistemas de comunicación móvil
Mercadeo
Telefonía celular
topic GSM (Telecomunicaciones)
Sistemas de comunicación móvil
Mercadeo
Telefonía celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description En la presente tesis se realiza a detalle un análisis de factibilidad y rentabilidad del marketing móvil a través de los mensajes de texto para servicios de valor agregado en la ciudad de Lima. En este análisis se plantea el envío personalizado de SMS generado por una empresa que brinda el servicio de marketing móvil, en representación de otras compañías que soliciten este servicio, en función de los perfiles de interés de sus clientes. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan los antecedentes del servicio de marketing móvil, así como sus tendencias y beneficios. En el capítulo 2 se muestra el marco teórico basado en los elementos de la red móvil que intervienen en el envío del SMS, el tipo de VPN y la encriptación de la información que atraviesa el enlace. De esta manera, se tendrán los conceptos necesarios sobre los elementos que intervienen en el servicio. En el capítulo 3 se detallan las pruebas y los resultados obtenidos de las implementaciones realizadas: la primera, una conexión VPN entre dos redes que representan a una empresa que brinda el servicio de marketing móvil y a un operador que brinda la conectividad entre este servicio y la red móvil. Y la segunda, el envío de SMS entre ambas redes, a través del servicio de FTP. En el capítulo 4 se desarrolla el análisis de mercado en la ciudad de Lima, basado en estudios previos realizados por la empresa IPSOS y en las encuestas propias realizadas a los agentes comerciales de las principales empresas de marketing móvil del país. Finalmente, en el capítulo 5 se evalúa el costo - beneficio de implementar esta alternativa de negocio, a través de la elaboración del flujo de caja, análisis de rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-16T21:07:26Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-16T21:07:26Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/948
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/948
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638812231860224
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).