Espacios económicos, jerarquía de lugares centrales y teoría de grafos : algunas reflexiones teóricas y una aplicación empírica

Descripción del Articulo

Explora los diversos problemas generados en la teoría económica espacial provenientes del hecho de tomar como punto de partida para el análisis las hipótesis de homogeneidad y continuidad. Concluye que el recurso a las nociones de-homogeneidad y continuidad espaciales, tan socorrida por la mayoría d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Sarabia, Álvaro Alejandro
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1980
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46686
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía--Ensayos
Espacios en economía
Modelos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Explora los diversos problemas generados en la teoría económica espacial provenientes del hecho de tomar como punto de partida para el análisis las hipótesis de homogeneidad y continuidad. Concluye que el recurso a las nociones de-homogeneidad y continuidad espaciales, tan socorrida por la mayoría de los especialistas regionales, limita, encasilla y restringe el análisis regional. Habiendo asumido que por definición, el espacio es heterogéneo y discontinuo, el empleo de la teoría de grafos facilita considerablemente la obtención de una jerarquía de Lugares Centrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).