“LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis sobre la Constitución de Cádiz y su influencia en el derecho municipal peruano se justifica en la necesidad de establecer que nuestro municipalismo es fruto del liberalismo de la carta gaditana, que tuvo, a su vez, como fuente el contexto político e histórico anterior a la carta, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chávez, Saúl Nicolás
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:España. Constitución (1812)
Derecho constitucional--Perú
Derecho municipal--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_1ba9335b67702aaca20a74230bc86250
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rubio Correa, Marcial AntonioRomero Chávez, Saúl Nicolás2021-01-22T21:30:57Z2021-01-22T21:30:57Z20192021-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/17915La presente tesis sobre la Constitución de Cádiz y su influencia en el derecho municipal peruano se justifica en la necesidad de establecer que nuestro municipalismo es fruto del liberalismo de la carta gaditana, que tuvo, a su vez, como fuente el contexto político e histórico anterior a la carta, que originó el decaimiento del antiguo régimen y, con ello, la concepción del monarca como gobernante omnímodo, cuya legitimidad era divina, sin participación del pueblo. El objetivo de la investigación es establecer la ligazón, el nexo entre política y Constitución, en la medida que el contexto político (la invasión de Napoleón) originó que se dé un instrumento normativo que encauce el poder político; y así se evidencia que nuestra hipótesis es que el poder político necesita delimitarse. Otro objetivo es evidenciar que la influencia ideológica de la Constitución de Cádiz se trasladó a la búsqueda de la emancipación política de nuestro país. La teoría de la investigación es que los postulados ideológicos de la Constitución de Cádiz terminaron por derrumbar la idea del poder como designio de Dios y dieron lugar a una descentralización del poder político mediante una nueva organización territorial del Estado, donde la democracia se inicia en los pueblos y el municipio es un órgano de gobierno local. Los resultados de la investigación nos permiten sostener que el municipio como órgano de gobierno local es fruto de la concepción liberal de la Constitución de Cádiz, y que perdura a lo largo del tiempo. Finalmente, la conclusión de la tesis es que el municipalismo en el Perú es fruto de la concepción ideológica de la Constitución de Cádiz, que no solo descentralizó el poder político, sino fundamentalmente, legitimó éste a través del sufragio, convirtiendo al súbdito de antes por el ciudadano de ahora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/España. Constitución (1812)Derecho constitucional--PerúDerecho municipal--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho ConstitucionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Constitucional07273539https://orcid.org/0000-0001-7567-097115597237421577Gálvez Montero, José FranciscoRubio Correa, Marcial AntonioBlume Fortini, Ernesto Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745252024-06-04 11:53:15.123http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
title “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
spellingShingle “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
Romero Chávez, Saúl Nicolás
España. Constitución (1812)
Derecho constitucional--Perú
Derecho municipal--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
title_full “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
title_fullStr “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
title_full_unstemmed “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
title_sort “LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: Su Influencia en el Derecho Municipal Peruano
author Romero Chávez, Saúl Nicolás
author_facet Romero Chávez, Saúl Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubio Correa, Marcial Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Chávez, Saúl Nicolás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv España. Constitución (1812)
Derecho constitucional--Perú
Derecho municipal--Perú
topic España. Constitución (1812)
Derecho constitucional--Perú
Derecho municipal--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis sobre la Constitución de Cádiz y su influencia en el derecho municipal peruano se justifica en la necesidad de establecer que nuestro municipalismo es fruto del liberalismo de la carta gaditana, que tuvo, a su vez, como fuente el contexto político e histórico anterior a la carta, que originó el decaimiento del antiguo régimen y, con ello, la concepción del monarca como gobernante omnímodo, cuya legitimidad era divina, sin participación del pueblo. El objetivo de la investigación es establecer la ligazón, el nexo entre política y Constitución, en la medida que el contexto político (la invasión de Napoleón) originó que se dé un instrumento normativo que encauce el poder político; y así se evidencia que nuestra hipótesis es que el poder político necesita delimitarse. Otro objetivo es evidenciar que la influencia ideológica de la Constitución de Cádiz se trasladó a la búsqueda de la emancipación política de nuestro país. La teoría de la investigación es que los postulados ideológicos de la Constitución de Cádiz terminaron por derrumbar la idea del poder como designio de Dios y dieron lugar a una descentralización del poder político mediante una nueva organización territorial del Estado, donde la democracia se inicia en los pueblos y el municipio es un órgano de gobierno local. Los resultados de la investigación nos permiten sostener que el municipio como órgano de gobierno local es fruto de la concepción liberal de la Constitución de Cádiz, y que perdura a lo largo del tiempo. Finalmente, la conclusión de la tesis es que el municipalismo en el Perú es fruto de la concepción ideológica de la Constitución de Cádiz, que no solo descentralizó el poder político, sino fundamentalmente, legitimó éste a través del sufragio, convirtiendo al súbdito de antes por el ciudadano de ahora.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-22T21:30:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-22T21:30:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17915
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17915
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638209560707072
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).