Una forma posible de política afectiva
Descripción del Articulo
Este ensayo es una aproximación al estudio de caso del movimiento artístico- eminista Alfombra Roja (junio-octubre, 2013). Se presenta el contexto, los hechos que lo motivaron y cómo este se ha desarrollado tanto a nivel nacional como internacional. Se intenta hacer una memoria del proceso (en tanto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169854 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19669/19752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| Sumario: | Este ensayo es una aproximación al estudio de caso del movimiento artístico- eminista Alfombra Roja (junio-octubre, 2013). Se presenta el contexto, los hechos que lo motivaron y cómo este se ha desarrollado tanto a nivel nacional como internacional. Se intenta hacer una memoria del proceso (en tanto relación transdisciplinaria entre arte, y feminismo) y su incidencia social y estético-política. De cómo a través del rojo el cuerpo social interviene en el espacio público como un estruendo mudo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).