La ONU: Cincuenta años después. Entrevista al doctor Javier Pérez de Cuéllar
Descripción del Articulo
La Organización de las Naciones Unidas ha tenido un rol muy importante en la política internacional de la segunda mitad de este siglo. El quincuagésimo aniversario de esta organización ha generado un intenso debate centrado en dos aspectos.En primer lugar se ha buscado evaluar el papel desempeñado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123150 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15510/15960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La Organización de las Naciones Unidas ha tenido un rol muy importante en la política internacional de la segunda mitad de este siglo. El quincuagésimo aniversario de esta organización ha generado un intenso debate centrado en dos aspectos.En primer lugar se ha buscado evaluar el papel desempeñado, hasta el día de hoy, por la Organización de las Naciones Unidas en el cumplimiento de sus fines. Un segundo tema de reflexión, indesligable del primero, se centra en el debate sobre la necesidad de reestructurar la Organización para el mejor cumplimiento de sus fines en el futuro.Con la finalidad de contribuir a este importante debate, IUS ET VERIT AS conversó con el doctor Javier Pérez de Cuéllar, ex Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas. La presente entrevista fue realizada por Milagros Miranda Rojas, miembro de la Asociación Civil Ius et Veritas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).