Implementación de un sistema de gestión de activos de TI bajo la óptica del marco ITIL 4
Descripción del Articulo
La gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187102 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información gerencial--Diseño Control de inventarios Industria--Dirección y administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organización, reducción de costos, evitar riesgos legales, entre otros beneficios. Como queda demostrado dentro de la revisión realizada en el presente proyecto de tesis, se puede evidenciar que no se ha encontrado alguna implementación de la gestión de activos de TI que cuente con un respaldo de marcos, buenas prácticas, estándares actualizados, como es el caso de ITIL en su última versión 4, lo que podría causar que dicha gestión opere bajo una óptica desfasada. Como estado actual de la gestión de activos tecnológicos de las empresas, Calio et al. (2011) menciona que para la gestión de activos de TI en las empresas “el método más común era una auditoría física con una libreta y un lápiz”, y posteriormente se registra en una hoja de cálculo. También se usan lectores y códigos de barras. Asimismo, el control de los activos de TI es muy mecánico debido a que se hace uso de formatos en Excel y ello puede incurrir en un mal ingreso de información vulnerando la integridad de la información registrada (Ramirez, 2020). Adicionalmente, Cáceres y Cazares (2021) también agregan que la información referente a los activos de TI no puede ser accedida en tiempo real y que, al ser manejada por diferentes personas de la organización, puede contener errores. Además, esta sería información no centralizada y, de ser requerida por otras unidades, tendrían que esperar un reporte del área de la organización. En respuesta a esta problemática, el presente proyecto de fin de carrera tiene como finalidad implementar un sistema de gestión de activos de TI bajo la óptica del marco ITIL 4. Se modela el proceso de gestión de activos de TI basado en lo descrito en ITIL 4 y lo encontrado en la revisión sistemática, y se usa la metodología cascada para el desarrollo del software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).