El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea

Descripción del Articulo

La exploración corporal puede estar presente en diferentes ámbitos de la danza, pero la información que resulta de estos ámbitos sirve para propósitos diferentes, entre ellos, desde el ámbito de la investigación práctica, se encuentra que esta supone un puente hacia el pensamiento reflexivo y el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Nuñez, Naomi Alyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza contemporánea--Estudio y enseñanza
Danza contemporánea--Metodología
Expresión corporal--Metodología
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_1a2ff09106b2a0a2643945cdae805793
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185095
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Brito Arrieche, Ana ElenaCalderon Nuñez, Naomi Alyson2022-05-30T21:54:01Z2022-05-30T21:54:01Z20222022-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/22500La exploración corporal puede estar presente en diferentes ámbitos de la danza, pero la información que resulta de estos ámbitos sirve para propósitos diferentes, entre ellos, desde el ámbito de la investigación práctica, se encuentra que esta supone un puente hacia el pensamiento reflexivo y el descubrimiento de nuevos panoramas. En ese sentido, la presente tesis fomenta la investigación del movimiento mediante un constante análisis de lo que pasa en el cuerpo, para ello se apoya de la complementación de perspectivas y saberes entre la Danza Contemporánea y el House Dance, específicamente las concepciones que manejan acerca de la distribución del peso corporal en movimiento. Asimismo, la individualidad de cada bailarín resulta relevante al momento de interpretar la información que la exploración corporal ofrece, por lo que esta investigación opta por realizar un laboratorio de movimiento de manera individual que busca distinguir el rol que cumple la exploración corporal en la investigación de movimiento, identificar los aspectos del Jacking y el Footwork que se relacionan con la distribución del peso corporal, someter a prueba esos aspectos en un espacio de exploración corporal y examinar la repercusión del proceso de exploración en otros ámbitos de la Danza Contemporánea. Finalmente, se reconoce que el House Dance permite explorar la distribución del peso desde la dinámica de movimiento y los requerimientos físicos que propone la música House.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Danza contemporánea--Estudio y enseñanzaDanza contemporánea--MetodologíaExpresión corporal--MetodologíaExpresión corporal--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporáneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza49049384https://orcid.org/0000-0002-0651-175573791132215106Velarde Chainskaia, Cristina NataliCruz Castillo, Corymaya Flor De LuzBrito Arrieche, Ana Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185095oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1850952025-03-11 10:47:08.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
title El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
spellingShingle El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
Calderon Nuñez, Naomi Alyson
Danza contemporánea--Estudio y enseñanza
Danza contemporánea--Metodología
Expresión corporal--Metodología
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
title_full El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
title_fullStr El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
title_full_unstemmed El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
title_sort El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea
author Calderon Nuñez, Naomi Alyson
author_facet Calderon Nuñez, Naomi Alyson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brito Arrieche, Ana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Nuñez, Naomi Alyson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Danza contemporánea--Estudio y enseñanza
Danza contemporánea--Metodología
Expresión corporal--Metodología
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
topic Danza contemporánea--Estudio y enseñanza
Danza contemporánea--Metodología
Expresión corporal--Metodología
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La exploración corporal puede estar presente en diferentes ámbitos de la danza, pero la información que resulta de estos ámbitos sirve para propósitos diferentes, entre ellos, desde el ámbito de la investigación práctica, se encuentra que esta supone un puente hacia el pensamiento reflexivo y el descubrimiento de nuevos panoramas. En ese sentido, la presente tesis fomenta la investigación del movimiento mediante un constante análisis de lo que pasa en el cuerpo, para ello se apoya de la complementación de perspectivas y saberes entre la Danza Contemporánea y el House Dance, específicamente las concepciones que manejan acerca de la distribución del peso corporal en movimiento. Asimismo, la individualidad de cada bailarín resulta relevante al momento de interpretar la información que la exploración corporal ofrece, por lo que esta investigación opta por realizar un laboratorio de movimiento de manera individual que busca distinguir el rol que cumple la exploración corporal en la investigación de movimiento, identificar los aspectos del Jacking y el Footwork que se relacionan con la distribución del peso corporal, someter a prueba esos aspectos en un espacio de exploración corporal y examinar la repercusión del proceso de exploración en otros ámbitos de la Danza Contemporánea. Finalmente, se reconoce que el House Dance permite explorar la distribución del peso desde la dinámica de movimiento y los requerimientos físicos que propone la música House.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-30T21:54:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-30T21:54:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22500
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22500
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638384779853824
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).