Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo

Descripción del Articulo

Las Defensorías del Niño y del Adolescente son un servicio público del estado peruano que opera a nivel local para actuar frente a situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Actualmente existen más de 1700 defensorías, ubicadas en el 95% de los distritos a nivel nacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ruíz, Román
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168385
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Derechos--Perú
Adolescentes--Derechos
Derecho de menores--Perú
Instituciones públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_19e82d40cb80d2d5c889fea8f4b714a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168385
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tovar Samanez, María TeresaRodríguez Ruíz, Román2019-10-16T19:47:27Z2019-10-16T19:47:27Z20182019-10-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/15184Las Defensorías del Niño y del Adolescente son un servicio público del estado peruano que opera a nivel local para actuar frente a situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Actualmente existen más de 1700 defensorías, ubicadas en el 95% de los distritos a nivel nacional, lo que lo convierte en uno de los servicios públicos con mayor presencia territorial. Su estructura, funciones y procedimientos han ido evolucionando. La situación actual de muchas DEMUNA a nivel nacional da cuenta de deficiencias para el desarrollo de sus funciones debido, sobre todo, al limitado apoyo desde los gobiernos locales (municipalidades) y limitaciones en la capacidad de gestión de los equipos. Esta investigación consiste en el estudio de caso de la DEMUNA Distrital de Carabayllo. Se ha planteado identificar los avances y retos que este servicio ha experimentado, teniendo como conceptos clave el de derechos humanos, protección de la infancia y adolescencia y la participación de las niñas, niños y adolescentes. La pregunta general de la investigación es: ¿Cuáles son los avances y retos en el caso la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Carabayllo? A partir de ello se han explorado las percepciones de los usuarios, acciones para la participación de los NNA, factores de calidad y la articulación interinstitucional. Los resultados han mostrado el crecimiento y evolución del servicio de DEMUNA Carabayllo, se han identificado los factores clave para ese desarrollo, así como factores de calidad que pueden y deben replicarse en otras DEMUNA. Las recomendaciones están orientadas, precisamente, a que los demás servicios tomen como modelo la experiencia de Carabayllo para poder contar con un servicio de calidad. Esta investigación pone en relevancia la necesidad de fortalecer el servicio de las DEMUNA a nivel nacional.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Niños--Derechos--PerúAdolescentes--DerechosDerecho de menores--PerúInstituciones públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168385oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1683852024-06-10 10:21:52.599http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
title Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
spellingShingle Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
Rodríguez Ruíz, Román
Niños--Derechos--Perú
Adolescentes--Derechos
Derecho de menores--Perú
Instituciones públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
title_full Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
title_fullStr Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
title_full_unstemmed Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
title_sort Avances y retos en el caso la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente del distrito de Carabayllo
author Rodríguez Ruíz, Román
author_facet Rodríguez Ruíz, Román
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Ruíz, Román
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Derechos--Perú
Adolescentes--Derechos
Derecho de menores--Perú
Instituciones públicas--Perú
topic Niños--Derechos--Perú
Adolescentes--Derechos
Derecho de menores--Perú
Instituciones públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Las Defensorías del Niño y del Adolescente son un servicio público del estado peruano que opera a nivel local para actuar frente a situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Actualmente existen más de 1700 defensorías, ubicadas en el 95% de los distritos a nivel nacional, lo que lo convierte en uno de los servicios públicos con mayor presencia territorial. Su estructura, funciones y procedimientos han ido evolucionando. La situación actual de muchas DEMUNA a nivel nacional da cuenta de deficiencias para el desarrollo de sus funciones debido, sobre todo, al limitado apoyo desde los gobiernos locales (municipalidades) y limitaciones en la capacidad de gestión de los equipos. Esta investigación consiste en el estudio de caso de la DEMUNA Distrital de Carabayllo. Se ha planteado identificar los avances y retos que este servicio ha experimentado, teniendo como conceptos clave el de derechos humanos, protección de la infancia y adolescencia y la participación de las niñas, niños y adolescentes. La pregunta general de la investigación es: ¿Cuáles son los avances y retos en el caso la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Carabayllo? A partir de ello se han explorado las percepciones de los usuarios, acciones para la participación de los NNA, factores de calidad y la articulación interinstitucional. Los resultados han mostrado el crecimiento y evolución del servicio de DEMUNA Carabayllo, se han identificado los factores clave para ese desarrollo, así como factores de calidad que pueden y deben replicarse en otras DEMUNA. Las recomendaciones están orientadas, precisamente, a que los demás servicios tomen como modelo la experiencia de Carabayllo para poder contar con un servicio de calidad. Esta investigación pone en relevancia la necesidad de fortalecer el servicio de las DEMUNA a nivel nacional.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-16T19:47:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-16T19:47:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15184
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15184
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638390010150912
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).