Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio son múltiples: i) ampliar la des-cripción de las características del sujeto en el habla; ii) determinar si esas características se correlacionan con una determinada posición (ante o posposición) respecto del verbo y en qué medida; iii) comparar los resultados obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bentivoglio, Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102338
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8414/8743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_19b096f3a1038f5f193ad75ec3010963
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102338
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bentivoglio, Paola2017-09-25T21:54:05Z2017-09-25T21:54:05Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8414/8743Los objetivos del presente estudio son múltiples: i) ampliar la des-cripción de las características del sujeto en el habla; ii) determinar si esas características se correlacionan con una determinada posición (ante o posposición) respecto del verbo y en qué medida; iii) comparar los resultados obtenidos con los de Delbecque (1991), para establecer si, pese a la diferente naturaleza de los dos corpus analizados, existen algunas tendencias similares, y, finalmente; iv) contri-buir a una visión más precisa sobre el orden de las palabras en general. Cabe observar que, pese a los múltiples estudios sobre la posición del sujeto en el español hablado en Venezuela,2 falta aún analizar el problema de la posición del sujeto respecto del verbo en un corpus de lengua escrita. Por esta razón, la investigación realizada podría considerarse como un estudio piloto sobre el problema mencionado, con el fin de analizar luego de manera similar un corpus del español venezolano escrito y así poder comparar datos de habla más homogéneos en cuanto a su origen dialectalapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 27, Núm. 1-2 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLiteraturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujetoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102338oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1023382024-09-27 12:06:52.468http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
title Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
spellingShingle Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
Bentivoglio, Paola
Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
title_full Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
title_fullStr Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
title_full_unstemmed Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
title_sort Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto
author Bentivoglio, Paola
author_facet Bentivoglio, Paola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bentivoglio, Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Literatura
topic Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Los objetivos del presente estudio son múltiples: i) ampliar la des-cripción de las características del sujeto en el habla; ii) determinar si esas características se correlacionan con una determinada posición (ante o posposición) respecto del verbo y en qué medida; iii) comparar los resultados obtenidos con los de Delbecque (1991), para establecer si, pese a la diferente naturaleza de los dos corpus analizados, existen algunas tendencias similares, y, finalmente; iv) contri-buir a una visión más precisa sobre el orden de las palabras en general. Cabe observar que, pese a los múltiples estudios sobre la posición del sujeto en el español hablado en Venezuela,2 falta aún analizar el problema de la posición del sujeto respecto del verbo en un corpus de lengua escrita. Por esta razón, la investigación realizada podría considerarse como un estudio piloto sobre el problema mencionado, con el fin de analizar luego de manera similar un corpus del español venezolano escrito y así poder comparar datos de habla más homogéneos en cuanto a su origen dialectal
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8414/8743
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8414/8743
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 27, Núm. 1-2 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638604618006528
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).