Exportación Completada — 

El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo

Descripción del Articulo

En este trabajo, desarrollo la importancia de la reflexión de Tomás de Aquino acerca de la relación entre el entendimiento y la voluntad con respecto al quehacer teológico. Examino primero el llamado intelectualismo de santo Tomás. Luego, procedo a discutir y resolver en qué consiste la concepción t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Núñez, Oscar Edmundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174071
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21512/21138
https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forma
Materia
Esencia
Intelectualismo
Voluntarismo
Teología
Caridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo, desarrollo la importancia de la reflexión de Tomás de Aquino acerca de la relación entre el entendimiento y la voluntad con respecto al quehacer teológico. Examino primero el llamado intelectualismo de santo Tomás. Luego, procedo a discutir y resolver en qué consiste la concepción tomista de esencia. Y, finalmente, presento el aporte que representa el amor de caridad en el quehacer teológico. Concluyo que el pensamiento y la actualidad de santo Tomás para la teología reside en una unidad esencial, una base metafísica y antropológica, que establece una relación entre la comprensión de la doctrina y la vivencia del evangelio fundamentada en el amor de caridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).