Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.”
Descripción del Articulo
La presente investigación académica tiene como objetivo realizar un diagnóstico del efecto de la familia Espinal en la organización “Transporte Espinal E.I.R.L” y de sus recursos y capacidades; por consiguiente, elaborar propuestas que contribuyan a la continuidad empresa – familia y el crecimiento...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182873 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas familiares--Dirección y administración--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú Transporte terrestre--Perú Transporte de mercancías--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_1924a95b8bab23b81aa18ca0af43981f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182873 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendoza Woodman, Jorge EduardoEspinal Inocencio, Marcos ManuelVásquez Chumpitaz, Alvaro AlonzoHernández Espino, Stephanie Dayana2021-12-15T16:28:30Z2021-12-15T16:28:30Z20212021-12-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21150La presente investigación académica tiene como objetivo realizar un diagnóstico del efecto de la familia Espinal en la organización “Transporte Espinal E.I.R.L” y de sus recursos y capacidades; por consiguiente, elaborar propuestas que contribuyan a la continuidad empresa – familia y el crecimiento de la organización. Para llegar a este objetivo, se identificó la existencia de la influencia de la familia en la organización. Se realizó la revisión bibliográfica para definir las variables a analizar durante la investigación. El caso de estudio utilizado en esta investigación es “Transporte Espinal”, el cual es una empresa familiar, que se desenvuelve en el sector de transporte, específicamente dedicándose al transporte de carga. En cuanto a la metodología utilizada, se tiene un alcance descriptivo con un enfoque cualitativo, además, se optó por un diseño de caso de estudio. Se realizaron entrevistas a los principales actores de la familia y la empresa para la recopilación de información fundamental y su posterior análisis de las variables. Luego, se pasó a diagnosticar el efecto de la familia a partir de variables relacionadas a la dinámica familiar y de los recursos y capacidades de la empresa. Por último, se definieron cuatro escenarios a partir de la existencia de la influencia familiar y de los recursos de la empresa, según el escenario se pasa a presentar las propuestas que contribuyan a la continuidad de la familia y empresa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas familiares--Dirección y administración--PerúPequeñas empresas--Crecimiento--PerúTransporte terrestre--PerúTransporte de mercancías--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07789896https://orcid.org/0000-0001-8474-2367728989457537836272671021413406Pasco Herrera, Juan CarlosMendoza Woodman, Jorge EduardoWiener Fresco, Hugo Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182873oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828732024-07-08 09:38:42.005http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| title |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| spellingShingle |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” Espinal Inocencio, Marcos Manuel Empresas familiares--Dirección y administración--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú Transporte terrestre--Perú Transporte de mercancías--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| title_full |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| title_fullStr |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| title_sort |
Influencia de la familia en los recursos y capacidades de una empresa familiar. Caso: “Transporte Espinal E.I.R.L.” |
| author |
Espinal Inocencio, Marcos Manuel |
| author_facet |
Espinal Inocencio, Marcos Manuel Vásquez Chumpitaz, Alvaro Alonzo Hernández Espino, Stephanie Dayana |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Chumpitaz, Alvaro Alonzo Hernández Espino, Stephanie Dayana |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Woodman, Jorge Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinal Inocencio, Marcos Manuel Vásquez Chumpitaz, Alvaro Alonzo Hernández Espino, Stephanie Dayana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas familiares--Dirección y administración--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú Transporte terrestre--Perú Transporte de mercancías--Perú |
| topic |
Empresas familiares--Dirección y administración--Perú Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú Transporte terrestre--Perú Transporte de mercancías--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación académica tiene como objetivo realizar un diagnóstico del efecto de la familia Espinal en la organización “Transporte Espinal E.I.R.L” y de sus recursos y capacidades; por consiguiente, elaborar propuestas que contribuyan a la continuidad empresa – familia y el crecimiento de la organización. Para llegar a este objetivo, se identificó la existencia de la influencia de la familia en la organización. Se realizó la revisión bibliográfica para definir las variables a analizar durante la investigación. El caso de estudio utilizado en esta investigación es “Transporte Espinal”, el cual es una empresa familiar, que se desenvuelve en el sector de transporte, específicamente dedicándose al transporte de carga. En cuanto a la metodología utilizada, se tiene un alcance descriptivo con un enfoque cualitativo, además, se optó por un diseño de caso de estudio. Se realizaron entrevistas a los principales actores de la familia y la empresa para la recopilación de información fundamental y su posterior análisis de las variables. Luego, se pasó a diagnosticar el efecto de la familia a partir de variables relacionadas a la dinámica familiar y de los recursos y capacidades de la empresa. Por último, se definieron cuatro escenarios a partir de la existencia de la influencia familiar y de los recursos de la empresa, según el escenario se pasa a presentar las propuestas que contribuyan a la continuidad de la familia y empresa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T16:28:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T16:28:30Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21150 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21150 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639013074010112 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).