Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación ha recopilado los principales conceptos de la ingeniería ferroviaria y explica los procesos constructivos de superestructura de ferrocarriles metropolitanos, como son la vía en balasto y vía en placa, tanto a nivel mundial como en el Perú, mediante el estudio de los proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Ruiz, Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ferrocarriles--Perú--Diagnóstico
Ferrocarriles--Perú--Diseño y construcción
Ingeniería de ferrocarriles--Perú
Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_1900b516483d07db6ddaa24c1c5bb50c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175080
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bragagnini Rodríguez, Iván EnriqueVidal Ruiz, Alvaro2021-02-19T19:03:17Z2021-02-19T19:03:17Z20202021-02-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/18305La presente investigación ha recopilado los principales conceptos de la ingeniería ferroviaria y explica los procesos constructivos de superestructura de ferrocarriles metropolitanos, como son la vía en balasto y vía en placa, tanto a nivel mundial como en el Perú, mediante el estudio de los procesos constructivos y soluciones de ingeniería aplicados en la Línea 1 y 2 del Metro de Lima. Del estudio de los proyectos del Metro de Lima, se evidencia la incidencia de los radios mínimos del trazado en la estabilidad de la vía, ya que generan mayores fuerzas centrífuga y producen ruido y vibraciones, lo que lleva a la aplicación de soluciones de ingeniería. Además, se ha determinado la situación actual de la ingeniería ferroviaria en el Perú, mediante una recopilación histórica y revisión del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario del MTC, de los cuales se concluye que existe un futuro muy alentador para esta rama de la ingeniería. Por ello, se justifica la importancia del estudio de la construcción de superestructura y el objetivo principal de esta investigación, el cual ha sido elaborar una guía de los procesos constructivos de superestructura ferroviaria, para poder ser utilizada en el desarrollo de los próximos proyectos, como son la implementación de las líneas restantes de la Red Básica del Metro de Lima y otros proyectos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ferrocarriles--Perú--DiagnósticoFerrocarriles--Perú--Diseño y construcciónIngeniería de ferrocarriles--PerúMetro (Medio de transporte)--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08196040https://orcid.org/0000-0002-6870-150370774304732016Brioso Lescano, Xavier MaxBragagnini Rodriguez, Ivan EnriqueZapata Carreño, Jaime Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175080oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750802024-07-08 09:15:32.515http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
title Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
spellingShingle Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
Vidal Ruiz, Alvaro
Ferrocarriles--Perú--Diagnóstico
Ferrocarriles--Perú--Diseño y construcción
Ingeniería de ferrocarriles--Perú
Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
title_full Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
title_fullStr Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
title_full_unstemmed Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
title_sort Métodos constructivos de superestructura ferroviaria. Caso práctico Metro de Lima
author Vidal Ruiz, Alvaro
author_facet Vidal Ruiz, Alvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bragagnini Rodríguez, Iván Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Ruiz, Alvaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ferrocarriles--Perú--Diagnóstico
Ferrocarriles--Perú--Diseño y construcción
Ingeniería de ferrocarriles--Perú
Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima
topic Ferrocarriles--Perú--Diagnóstico
Ferrocarriles--Perú--Diseño y construcción
Ingeniería de ferrocarriles--Perú
Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación ha recopilado los principales conceptos de la ingeniería ferroviaria y explica los procesos constructivos de superestructura de ferrocarriles metropolitanos, como son la vía en balasto y vía en placa, tanto a nivel mundial como en el Perú, mediante el estudio de los procesos constructivos y soluciones de ingeniería aplicados en la Línea 1 y 2 del Metro de Lima. Del estudio de los proyectos del Metro de Lima, se evidencia la incidencia de los radios mínimos del trazado en la estabilidad de la vía, ya que generan mayores fuerzas centrífuga y producen ruido y vibraciones, lo que lleva a la aplicación de soluciones de ingeniería. Además, se ha determinado la situación actual de la ingeniería ferroviaria en el Perú, mediante una recopilación histórica y revisión del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario del MTC, de los cuales se concluye que existe un futuro muy alentador para esta rama de la ingeniería. Por ello, se justifica la importancia del estudio de la construcción de superestructura y el objetivo principal de esta investigación, el cual ha sido elaborar una guía de los procesos constructivos de superestructura ferroviaria, para poder ser utilizada en el desarrollo de los próximos proyectos, como son la implementación de las líneas restantes de la Red Básica del Metro de Lima y otros proyectos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T19:03:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T19:03:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18305
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638826603642880
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).