La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares

Descripción del Articulo

El presente artículo toma como punto de partida los casos de desalojo por ocupación precaria entre familiares y la posibilidad de discutir temas de derecho de alimentos en este tipo de procesos. Esto debido a que, actualmente, la Corte Suprema ha señalado que no es posible esta discusión; sin embarg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Zelarayan, Marisol Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evicción--Perú
Legislación alimentaria--Perú
Vivienda--Legislación--Perú
Estado de necesidad--Perú
Precario--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_17a28c513972537de3cf2837a9373bc1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198824
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
title La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
spellingShingle La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
Tolentino Zelarayan, Marisol Caroline
Evicción--Perú
Legislación alimentaria--Perú
Vivienda--Legislación--Perú
Estado de necesidad--Perú
Precario--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
title_full La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
title_fullStr La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
title_full_unstemmed La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
title_sort La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares
author Tolentino Zelarayan, Marisol Caroline
author_facet Tolentino Zelarayan, Marisol Caroline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grandez Castro, Pedro Paulino
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Zelarayan, Marisol Caroline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evicción--Perú
Legislación alimentaria--Perú
Vivienda--Legislación--Perú
Estado de necesidad--Perú
Precario--Perú
topic Evicción--Perú
Legislación alimentaria--Perú
Vivienda--Legislación--Perú
Estado de necesidad--Perú
Precario--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo toma como punto de partida los casos de desalojo por ocupación precaria entre familiares y la posibilidad de discutir temas de derecho de alimentos en este tipo de procesos. Esto debido a que, actualmente, la Corte Suprema ha señalado que no es posible esta discusión; sin embargo, mediante el siguiente análisis doctrinario, jurisprudencial y normativo, nos propondremos comprobar lo contrario. De esta manera, en una primera sección estableceremos que cuando el demandado se encuentra en estado de necesidad, entonces tendrá un derecho a la vivienda que debe ser brindado por el demandante cuando son familiares. Para ello, primero estableceremos la relación entre el derecho de alimentos y el derecho a la vivienda. Luego, analizaremos la relación entre el derecho de alimentos y el estado de necesidad. En la segunda sección abordaremos específicamente los argumentos que nos permitirían la discusión del derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares. Esto es, teniendo en cuenta el Estado Constitucional de Derecho, el diseño procesal actual del proceso de desalojo por ocupante precario y otras cuestiones procesales como la utilización del principio de iura novit curia y que se aperture un nuevo contradictorio. Finalmente, veremos ejemplos de derecho comparado en Argentina y España, lo cual ayudará a reafirmar nuestra postura respecto de que sí es posible esta discusión en la parte considerativa de la sentencia y que, por todo lo analizado en este artículo, la postura asumida por la Corte Suprema, no sería la más justa.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T21:19:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T21:19:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27301
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638409313386496
spelling Grandez Castro, Pedro PaulinoTolentino Zelarayan, Marisol Caroline2024-03-07T21:19:32Z2024-03-07T21:19:32Z20232024-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/27301El presente artículo toma como punto de partida los casos de desalojo por ocupación precaria entre familiares y la posibilidad de discutir temas de derecho de alimentos en este tipo de procesos. Esto debido a que, actualmente, la Corte Suprema ha señalado que no es posible esta discusión; sin embargo, mediante el siguiente análisis doctrinario, jurisprudencial y normativo, nos propondremos comprobar lo contrario. De esta manera, en una primera sección estableceremos que cuando el demandado se encuentra en estado de necesidad, entonces tendrá un derecho a la vivienda que debe ser brindado por el demandante cuando son familiares. Para ello, primero estableceremos la relación entre el derecho de alimentos y el derecho a la vivienda. Luego, analizaremos la relación entre el derecho de alimentos y el estado de necesidad. En la segunda sección abordaremos específicamente los argumentos que nos permitirían la discusión del derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiares. Esto es, teniendo en cuenta el Estado Constitucional de Derecho, el diseño procesal actual del proceso de desalojo por ocupante precario y otras cuestiones procesales como la utilización del principio de iura novit curia y que se aperture un nuevo contradictorio. Finalmente, veremos ejemplos de derecho comparado en Argentina y España, lo cual ayudará a reafirmar nuestra postura respecto de que sí es posible esta discusión en la parte considerativa de la sentencia y que, por todo lo analizado en este artículo, la postura asumida por la Corte Suprema, no sería la más justa.The present article takes as its starting point cases of eviction due to precarious occupation among family members and the possibility of discussing issues of alimony in such proceedings. This is because, currently, the Supreme Court has stated that such discussion is not possible; however, through the following doctrinal, jurisprudential, and normative analysis, we will aim to prove otherwise. In this way, in a first section, we will establish that when the defendant is in a state of necessity, they have a right to housing that should be provided by the plaintiff when they are relatives. To do this, we will first establish the relationship between the right to alimony and the right to housing. Then, we will analyze the relationship between the right to alimony and the state of necessity. In the second section, we will specifically address the arguments that would allow us to discuss the right to alimony in a process of eviction due to precarious occupation among family members. This includes considering the Constitutional State of Law, the current procedural design of the eviction process due to precarious occupation, and other procedural issues such as the use of the principle of iura novit curia and the opening of a new adversarial process. Finally, we will examine examples of comparative law in Argentina and Spain, which will help reaffirm our position that such discussion is possible in the considerative part of the judgment, and that, based on all the analysis in this article, the stance taken by the Supreme Court may not be the fairest.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Evicción--PerúLegislación alimentaria--PerúVivienda--Legislación--PerúEstado de necesidad--PerúPrecario--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La posibilidad de discusión de derecho de alimentos en un proceso de desalojo por ocupante precario entre familiaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal09461824https://orcid.org/0000-0001-7174-553472889555421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/198824oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988242024-07-08 10:07:36.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).