El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la observación del menor rendimiento académico que obtienen, en su primer año de estudios, los alumnos de provincias de la Universidad del Pacífico en comparación con sus pares de Lima. Dicha brecha se reduce conforme transcurren los semestres. Ello justifica inici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Serna Studzinski, Karlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad del Pacífico
Rendimiento académico--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú
Migrantes internos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_17961aa59ebf03afb4058221edfe9b5a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146658
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benavides Abanto, Carlos MartínLa Serna Studzinski, Karlos2019-04-03T22:00:00Z2019-04-03T22:00:00Z2019-04-03T22:00:00Z2019-012019-04-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/13880La presente investigación parte de la observación del menor rendimiento académico que obtienen, en su primer año de estudios, los alumnos de provincias de la Universidad del Pacífico en comparación con sus pares de Lima. Dicha brecha se reduce conforme transcurren los semestres. Ello justifica iniciar una investigación que contribuya a entender este proceso de nivelación del rendimiento académico. Así, el objetivo principal de la investigación es entender cómo los estudiantes de provincias movilizan sus capitales (humano, cultural y social) para ajustarse a las demandas de la vida universitaria. Al respecto, es de especial interés explicar cómo enfrentan los desafíos académicos. La base teórica en la que se enmarca la investigación son las Sociologías del Individuo, específicamente, la vía de la singularización propuesta por Danilo Martuccelli, la cual usa las pruebas como operador analítico. Para desarrollar la investigación, son aplicadas entrevistas a profundidad a un grupo de estudiantes de provincia que ingresaron a la Universidad del Pacífico durante el año 2006. Los resultados de la investigación muestran que dichos estudiantes enfrentaron cuatro pruebas. Las dos primeras son académicas: la prueba de la exigencia y la prueba de la competencia. La primera está referida a la alta dificultad de las asignaturas que cursaron; mientras que la segunda alude al elevado nivel de competencia que enfrentaron. Las otras dos pruebas son la de sociabilidad y la prueba familiar. Precisamente, la conclusión principal de la investigación es que el condicionamiento generado desde el modelo familiar fue el que sostuvo a los estudiantes a través de las diversas pruebas que enfrentaron y los empujaba a armar redes de apoyo, como los amigos con los cuales estudiaban en grupo para superar la prueba de la exigencia académica y así nivelar su rendimiento académico con el de sus pares de Lima.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad del PacíficoRendimiento académico--Perú--LimaEstudiantes universitarios--PerúMigrantes internos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacíficoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología314567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146658oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1466582024-06-10 10:10:20.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
title El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
spellingShingle El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
La Serna Studzinski, Karlos
Universidad del Pacífico
Rendimiento académico--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú
Migrantes internos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
title_full El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
title_fullStr El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
title_full_unstemmed El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
title_sort El viaje del héroe : la cartografía de pruebas de los “estudiantes de provincia” de la Universidad del Pacífico
author La Serna Studzinski, Karlos
author_facet La Serna Studzinski, Karlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Abanto, Carlos Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv La Serna Studzinski, Karlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidad del Pacífico
Rendimiento académico--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú
Migrantes internos--Perú
topic Universidad del Pacífico
Rendimiento académico--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú
Migrantes internos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación parte de la observación del menor rendimiento académico que obtienen, en su primer año de estudios, los alumnos de provincias de la Universidad del Pacífico en comparación con sus pares de Lima. Dicha brecha se reduce conforme transcurren los semestres. Ello justifica iniciar una investigación que contribuya a entender este proceso de nivelación del rendimiento académico. Así, el objetivo principal de la investigación es entender cómo los estudiantes de provincias movilizan sus capitales (humano, cultural y social) para ajustarse a las demandas de la vida universitaria. Al respecto, es de especial interés explicar cómo enfrentan los desafíos académicos. La base teórica en la que se enmarca la investigación son las Sociologías del Individuo, específicamente, la vía de la singularización propuesta por Danilo Martuccelli, la cual usa las pruebas como operador analítico. Para desarrollar la investigación, son aplicadas entrevistas a profundidad a un grupo de estudiantes de provincia que ingresaron a la Universidad del Pacífico durante el año 2006. Los resultados de la investigación muestran que dichos estudiantes enfrentaron cuatro pruebas. Las dos primeras son académicas: la prueba de la exigencia y la prueba de la competencia. La primera está referida a la alta dificultad de las asignaturas que cursaron; mientras que la segunda alude al elevado nivel de competencia que enfrentaron. Las otras dos pruebas son la de sociabilidad y la prueba familiar. Precisamente, la conclusión principal de la investigación es que el condicionamiento generado desde el modelo familiar fue el que sostuvo a los estudiantes a través de las diversas pruebas que enfrentaron y los empujaba a armar redes de apoyo, como los amigos con los cuales estudiaban en grupo para superar la prueba de la exigencia académica y así nivelar su rendimiento académico con el de sus pares de Lima.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-04-03T22:00:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T22:00:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-04-03T22:00:00Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13880
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13880
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639061931360256
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).