El Postor Razonable en los Contratos de Obra Pública

Descripción del Articulo

El autor aborda el tema relacionado al «postor razonable» en los procesos de selección de obra pública. Su aproximación al tema parte por analizar aspectos civiles relacionados con la diligencia y el cumplimiento de obligaciones. Asimismo, presenta su posición respecto de si la formulación de consul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Córdova, Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118842
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14399/15014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Diligent Bidder
Bidding Process
Due Diligence
Risks
Public Works
Construction
Reasonableness
Arbitration
Technical File
Postor razonable
Proceso de selección
Diligencia
Riesgos
Obra pública
Construcción
Razonabilidad
Arbitraje
Expediente técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El autor aborda el tema relacionado al «postor razonable» en los procesos de selección de obra pública. Su aproximación al tema parte por analizar aspectos civiles relacionados con la diligencia y el cumplimiento de obligaciones. Asimismo, presenta su posición respecto de si la formulación de consultas es una obligación o un derecho de los postores, y en qué casos se aplicaría. Además, explica porqué es importante determinar la responsabilidad objetiva en la elaboración del expediente técnico, a la hora de determinar el resarcimiento del daño. Al finalizar, presenta algunos criterios que deberían ser tomados en cuenta para analizar cuándo nos encontramos frente a un «postor razonable», y cuándo no. Explica que de encontrarnos frente a un «postor razonable», el contratante deberá asumir la responsabilidad total por los errores; sin embargo, en caso se determine que el «postor no fue razonable» y que eso contribuyó a generar el daño, entonces el juez o árbitro deberán reducir el resarcimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).