La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido llevada a cabo con el objetivo de señalar referentes de la identidad social urbano-marginal desde la práctica teatral que se desarrolla en la zona periférica de Lima Metropolitana. Para cumplir con esta finalidad se procuró cumplir con los siguientes objetivos espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Vargas, Malcolm Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura popular--Perú
Teatro--Perú--Lima
Teatro popular peruano
Teatro popular peruano--Aspectos sociales
Teatro y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_1702f86ac7b6d0fc1d1f0e045740f526
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150674
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Malca Vargas, Malcolm Manuel2011-05-09T07:33:25Z2011-05-09T07:33:25Z20082011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/392La presente investigación ha sido llevada a cabo con el objetivo de señalar referentes de la identidad social urbano-marginal desde la práctica teatral que se desarrolla en la zona periférica de Lima Metropolitana. Para cumplir con esta finalidad se procuró cumplir con los siguientes objetivos específicos: Describir la actividad teatral que se realiza en los conos de Lima Metropolitana en la actualidad. Identificar los ejes temáticos sobre los que se articulan los discursos de identidad propuestos desde la práctica teatral, a través de la perspectiva de los directores de teatro que trabajan en la periferia de la ciudad de Lima. Caracterizar la identidad social urbano-marginal limeña que se refleja desde los discursos inherentes a la actividad teatral que se realiza en los sectores periféricos de la ciudad. Nuestro objetivo principal estuvo alentado por la Hipótesis de que existe en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana la capacidad de plantear discursos que pueden reflejar y transmitir referentes de la identidad social urbano-marginal. Nuestra investigación tomo como muestra nueve agrupaciones de teatro que trabajan actualmente en la zona periférica de Lima Metropolitana, tres agrupaciones por cada Cono de la ciudad. Nuestra indagación fue de tipo exploratorio-descriptiva y siguió la línea metodológica de los estudios cualitativos, utilizando como nuestras principales técnicas de estudio: Entrevistas en profundidad y Observación Participante como espectador. Este marco ha sido el que finalmente nos ha permitido concluir que la práctica Teatral de la zona referida: Tiene características que la particularizan y diferencian de la zona residencial de Lima Metropolitana. Muestra ejes temáticos en los discursos teatrales sobre los que construye su propuesta que nos hablan de una visión de sí misma: Comunitaria, trabajan en agrupaciones pues están convencidos de que esa es la manera más eficiente de sostener su labor. Periférica, marginada de la pertenencia a la ciudad de Lima. Ligada a raíces culturales andinas como fuente esencial de creación. Enfocada en la transformación sociopolítica, preocupada por difundir discursos que la alienten. Promotora del desarrollo profesional del teatro. Comprometida con el desarrollo social de los miembros de su comunidad y del país. Aporta, desde estos ejes, referentes que nos hablan de una manera de entender la identidad social urbano-marginal de la periferia de Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cultura popular--PerúTeatro--Perú--LimaTeatro popular peruanoTeatro popular peruano--Aspectos socialesTeatro y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Artes EscénicasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónArtes Escénicas215046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150674oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506742024-07-08 09:56:48.319http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
title La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
spellingShingle La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
Malca Vargas, Malcolm Manuel
Cultura popular--Perú
Teatro--Perú--Lima
Teatro popular peruano
Teatro popular peruano--Aspectos sociales
Teatro y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
title_full La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
title_fullStr La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
title_sort La gente dice que somos teatro popular : referentes de identidad en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana
author Malca Vargas, Malcolm Manuel
author_facet Malca Vargas, Malcolm Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Malca Vargas, Malcolm Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultura popular--Perú
Teatro--Perú--Lima
Teatro popular peruano
Teatro popular peruano--Aspectos sociales
Teatro y comunicación
topic Cultura popular--Perú
Teatro--Perú--Lima
Teatro popular peruano
Teatro popular peruano--Aspectos sociales
Teatro y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación ha sido llevada a cabo con el objetivo de señalar referentes de la identidad social urbano-marginal desde la práctica teatral que se desarrolla en la zona periférica de Lima Metropolitana. Para cumplir con esta finalidad se procuró cumplir con los siguientes objetivos específicos: Describir la actividad teatral que se realiza en los conos de Lima Metropolitana en la actualidad. Identificar los ejes temáticos sobre los que se articulan los discursos de identidad propuestos desde la práctica teatral, a través de la perspectiva de los directores de teatro que trabajan en la periferia de la ciudad de Lima. Caracterizar la identidad social urbano-marginal limeña que se refleja desde los discursos inherentes a la actividad teatral que se realiza en los sectores periféricos de la ciudad. Nuestro objetivo principal estuvo alentado por la Hipótesis de que existe en la práctica teatral de la zona periférica de Lima Metropolitana la capacidad de plantear discursos que pueden reflejar y transmitir referentes de la identidad social urbano-marginal. Nuestra investigación tomo como muestra nueve agrupaciones de teatro que trabajan actualmente en la zona periférica de Lima Metropolitana, tres agrupaciones por cada Cono de la ciudad. Nuestra indagación fue de tipo exploratorio-descriptiva y siguió la línea metodológica de los estudios cualitativos, utilizando como nuestras principales técnicas de estudio: Entrevistas en profundidad y Observación Participante como espectador. Este marco ha sido el que finalmente nos ha permitido concluir que la práctica Teatral de la zona referida: Tiene características que la particularizan y diferencian de la zona residencial de Lima Metropolitana. Muestra ejes temáticos en los discursos teatrales sobre los que construye su propuesta que nos hablan de una visión de sí misma: Comunitaria, trabajan en agrupaciones pues están convencidos de que esa es la manera más eficiente de sostener su labor. Periférica, marginada de la pertenencia a la ciudad de Lima. Ligada a raíces culturales andinas como fuente esencial de creación. Enfocada en la transformación sociopolítica, preocupada por difundir discursos que la alienten. Promotora del desarrollo profesional del teatro. Comprometida con el desarrollo social de los miembros de su comunidad y del país. Aporta, desde estos ejes, referentes que nos hablan de una manera de entender la identidad social urbano-marginal de la periferia de Lima.
publishDate 2008
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:33:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:33:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/392
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/392
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639196563275776
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).