Plataforma digital de intermediación para el talento flexible

Descripción del Articulo

El trabajo remoto en el Perú fue acelerado por la pandemia de la COVID-19 y se convirtió en la nueva realidad. En este escenario, herramientas y plataformas que conectan el talento con oportunidades, ahorren tiempo a los usuarios y den un servicio de calidad, tienen la posibilidad de ser los primero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Candia, Gabriela Genesis, Lombardi Velarde, Gisella Silvanna, Neira Salas, Luis Enrique, Grey Gutierrez, Raul Edison
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas--Administración
COVID-19 (Enfermedad)
Medios digitales--Empresas--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_169044ec477714fda8bb38f85d60c554
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182319
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyOlivera Candia, Gabriela GenesisLombardi Velarde, Gisella SilvannaNeira Salas, Luis EnriqueGrey Gutierrez, Raul Edison2021-11-05T17:56:27Z2021-11-05T17:56:27Z20212021-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/20809El trabajo remoto en el Perú fue acelerado por la pandemia de la COVID-19 y se convirtió en la nueva realidad. En este escenario, herramientas y plataformas que conectan el talento con oportunidades, ahorren tiempo a los usuarios y den un servicio de calidad, tienen la posibilidad de ser los primeros en un mercado que aún sigue siendo explorado. La consultora McKinsey & Company (2015) proyectó que al año 2025 las plataformas de talento online tendrán un impacto potencial de 2.3% del PBI del Perú, originando por lo menos 320,000 empleos. Zenit es una empresa socialmente responsable y sostenible que busca diversificar la fuente de ingresos del talento independiente conectándolo con clientes a través de una plataforma web tipo marketplace; además de alinearse al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 mediante su contribución a la mejora del PBI y así al crecimiento sostenido de la economía nacional; siendo una alternativa de trabajo segura, formal e independiente; y con su contribución a la reducción de emisiones de GEI al eliminar la necesidad de trasladarse a un centro de trabajo tradicional. Para el presente proyecto se usó la combinación de las metodologías Design Thinking y Lean StartUp; esto permitió crear una plataforma con una propuesta de valor innovadora para el Perú centrada en el cliente. Por último, los resultados de los indicadores financieros de una proyección a cinco años del proyecto prueban la sostenibilidad económica del proyecto. La inversión inicial asciende a S/321,465 y considerando un costo promedio de capital del 12% se obtiene un valor actual neto económico (VAN) de S/1’745,567 en los cinco primeros años de operación y una tasa interna de retorno (TIR) de 54% con un periodo de recuperación de inversión equivalente a dos años.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones tecnológicas--AdministraciónCOVID-19 (Enfermedad)Medios digitales--Empresas--PerúServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plataforma digital de intermediación para el talento flexibleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640171696314064492954534090647473210413307Percy Samoel Marquina FeldmanSandro Alberto Sanchez ParedesJorge Benny Benzaquen De Las Casashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182319oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1823192024-06-10 09:57:25.446http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
title Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
spellingShingle Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
Olivera Candia, Gabriela Genesis
Innovaciones tecnológicas--Administración
COVID-19 (Enfermedad)
Medios digitales--Empresas--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
title_full Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
title_fullStr Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
title_full_unstemmed Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
title_sort Plataforma digital de intermediación para el talento flexible
author Olivera Candia, Gabriela Genesis
author_facet Olivera Candia, Gabriela Genesis
Lombardi Velarde, Gisella Silvanna
Neira Salas, Luis Enrique
Grey Gutierrez, Raul Edison
author_role author
author2 Lombardi Velarde, Gisella Silvanna
Neira Salas, Luis Enrique
Grey Gutierrez, Raul Edison
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Candia, Gabriela Genesis
Lombardi Velarde, Gisella Silvanna
Neira Salas, Luis Enrique
Grey Gutierrez, Raul Edison
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas--Administración
COVID-19 (Enfermedad)
Medios digitales--Empresas--Perú
Servicios digitales
topic Innovaciones tecnológicas--Administración
COVID-19 (Enfermedad)
Medios digitales--Empresas--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo remoto en el Perú fue acelerado por la pandemia de la COVID-19 y se convirtió en la nueva realidad. En este escenario, herramientas y plataformas que conectan el talento con oportunidades, ahorren tiempo a los usuarios y den un servicio de calidad, tienen la posibilidad de ser los primeros en un mercado que aún sigue siendo explorado. La consultora McKinsey & Company (2015) proyectó que al año 2025 las plataformas de talento online tendrán un impacto potencial de 2.3% del PBI del Perú, originando por lo menos 320,000 empleos. Zenit es una empresa socialmente responsable y sostenible que busca diversificar la fuente de ingresos del talento independiente conectándolo con clientes a través de una plataforma web tipo marketplace; además de alinearse al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 mediante su contribución a la mejora del PBI y así al crecimiento sostenido de la economía nacional; siendo una alternativa de trabajo segura, formal e independiente; y con su contribución a la reducción de emisiones de GEI al eliminar la necesidad de trasladarse a un centro de trabajo tradicional. Para el presente proyecto se usó la combinación de las metodologías Design Thinking y Lean StartUp; esto permitió crear una plataforma con una propuesta de valor innovadora para el Perú centrada en el cliente. Por último, los resultados de los indicadores financieros de una proyección a cinco años del proyecto prueban la sostenibilidad económica del proyecto. La inversión inicial asciende a S/321,465 y considerando un costo promedio de capital del 12% se obtiene un valor actual neto económico (VAN) de S/1’745,567 en los cinco primeros años de operación y una tasa interna de retorno (TIR) de 54% con un periodo de recuperación de inversión equivalente a dos años.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T17:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T17:56:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20809
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20809
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639404644794368
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).