Conocimiento sobre la dificultad específica de aprendizaje de la lectura (DEAL) en docentes del nivel primario de Instituciones Educativas públicas y privadas del distrito de La Molina

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cuantitativa y de diseño descriptivo – comparativo, cuyo objetivo principal fue conocer el nivel del conocimiento acerca de la dislexia que poseen los docentes del nivel primario del distrito de La Molina, y determinar si existen diferencias en función al tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Legrand, María Fe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195251
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Trastornos del aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cuantitativa y de diseño descriptivo – comparativo, cuyo objetivo principal fue conocer el nivel del conocimiento acerca de la dislexia que poseen los docentes del nivel primario del distrito de La Molina, y determinar si existen diferencias en función al tipo de gestión educativa y a los años de experiencia. La muestra fue elegida de manera intencional, quedando conformada por 70 docentes de instituciones de educación básica regular públicas y privadas ubicadas en el distrito de La Molina. Se adaptó el cuestionario de conocimiento de los docentes sobre dislexia de Ruiz y Vaz (2014), obteniéndose la validez de contenido por el método de juicio de expertos, con un valor de V de Aiken equivalente a 0.87; y registrándose para la confiabilidad un índice alfa de Cronbach de 0,713. Ambos valores permiten establecer que el instrumento es válido y confiable. Los resultados muestran que los docentes poseen un nivel medio en su conocimiento sobre la dislexia. Asimismo, se encontró que hay diferencia en el nivel de conocimiento sobre dislexia, en función al tipo de gestión educativa. En conclusión, las dimensiones del conocimiento sobre dislexia con nivel medio predominante corresponden a Habilidades prelectoras y Síntomas; mientras que las dimensiones que sobresalen con nivel bajo son las de Definición y Etiología. Por último, se concluye que los docentes del nivel primario de instituciones educativas privadas presentan un mayor nivel de conocimiento sobre dislexia, en comparación con los docentes de instituciones educativas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).