Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición
Descripción del Articulo
La presente investigación de nivel descriptivo pretendió estudiar la comprensión de lectura en el contexto peruano, centrándose en cinco tipos de inferencia y el conocimiento del propio desempeño (meta cognición). Se construyó la prueba Evaluación de Inferencias y Metacognición (EIM) – analizándose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicopedagogía Comprensión de lectura--Evaluación Educación primaria--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_15f95612e534a626273fa09bd1286df2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152916 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Thorne, CeciliaMorales Silva, Silvia Liza2012-12-05T16:48:12Z2012-12-05T16:48:12Z19972012-12-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/1633La presente investigación de nivel descriptivo pretendió estudiar la comprensión de lectura en el contexto peruano, centrándose en cinco tipos de inferencia y el conocimiento del propio desempeño (meta cognición). Se construyó la prueba Evaluación de Inferencias y Metacognición (EIM) – analizándose sus características psicométricas y resultando confiable – y se aplicó a 302 niños de los grados cuarto y quinto de primaria de cuatro colegios de Lima metropolitana de los niveles socioeconómicos medio y bajo. Las interrogantes planteadas se centraron en averiguar lo siguiente: (a) el orden de dificultad de las cinco inferencias para cada grado, nivel socioeconómico y género; (b) si las mencionadas variables estaban asociadas al rendimiento en las tareas inferenciales y (c) al nivel de conciencia del propio desempeño en las tareas mencionadas; y (d) si el rendimiento en tales tareas estaban asociado al nivel de conciencia del propio desempeño. Los resultados mostraron que los puntajes de comprensión inferencial obtenidos con la prueba EIM fueron significativamente mayores para el quinto grado y el estrato medio en comparación con el cuarto grado y el nivel bajo. Y la ventaja de los niños sobre las niñas no fue significativa. El orden de dificultad de los tipos de inferencia fue similar para cada grupo estudiado. Se comprobó la relación entre el rendimiento en las tareas de comprensión con el grado y con el nivel socioeconómico, mas no con el género. Se encontró relación de la conciencia del propio desempeño en tareas inferenciales con el nivel socioeconómico, mas no con el grado ni el género. Y la asociación entre la conciencia del propio desempeño y el rendimiento real fue positiva y débil.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/PsicopedagogíaComprensión de lectura--EvaluaciónEducación primaria--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognicióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152916oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529162025-03-11 11:18:58.482http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
title |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
spellingShingle |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición Morales Silva, Silvia Liza Psicopedagogía Comprensión de lectura--Evaluación Educación primaria--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
title_full |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
title_fullStr |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
title_full_unstemmed |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
title_sort |
Comprensión de lectura en niños de los grados cuarto y quinto de primaria de Lima : análisis de inferencias y metacognición |
author |
Morales Silva, Silvia Liza |
author_facet |
Morales Silva, Silvia Liza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Thorne, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Silva, Silvia Liza |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicopedagogía Comprensión de lectura--Evaluación Educación primaria--Perú |
topic |
Psicopedagogía Comprensión de lectura--Evaluación Educación primaria--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación de nivel descriptivo pretendió estudiar la comprensión de lectura en el contexto peruano, centrándose en cinco tipos de inferencia y el conocimiento del propio desempeño (meta cognición). Se construyó la prueba Evaluación de Inferencias y Metacognición (EIM) – analizándose sus características psicométricas y resultando confiable – y se aplicó a 302 niños de los grados cuarto y quinto de primaria de cuatro colegios de Lima metropolitana de los niveles socioeconómicos medio y bajo. Las interrogantes planteadas se centraron en averiguar lo siguiente: (a) el orden de dificultad de las cinco inferencias para cada grado, nivel socioeconómico y género; (b) si las mencionadas variables estaban asociadas al rendimiento en las tareas inferenciales y (c) al nivel de conciencia del propio desempeño en las tareas mencionadas; y (d) si el rendimiento en tales tareas estaban asociado al nivel de conciencia del propio desempeño. Los resultados mostraron que los puntajes de comprensión inferencial obtenidos con la prueba EIM fueron significativamente mayores para el quinto grado y el estrato medio en comparación con el cuarto grado y el nivel bajo. Y la ventaja de los niños sobre las niñas no fue significativa. El orden de dificultad de los tipos de inferencia fue similar para cada grupo estudiado. Se comprobó la relación entre el rendimiento en las tareas de comprensión con el grado y con el nivel socioeconómico, mas no con el género. Se encontró relación de la conciencia del propio desempeño en tareas inferenciales con el nivel socioeconómico, mas no con el grado ni el género. Y la asociación entre la conciencia del propio desempeño y el rendimiento real fue positiva y débil. |
publishDate |
1997 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-12-05T16:48:12Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-12-05T16:48:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-12-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1633 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1633 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639520651902976 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).