Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción de los empresarios respecto a los factores que han limitado el crecimiento de la construcción de viviendas para los sectores de ingresos medios e ingresos bajos en la Región Ica. En la búsqueda por identificar tales factores se ha efe...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170876 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción--Perú--Ica Viviendas--Construcción--Perú--Ica Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_15b5125aa42cc2b50871384e429f68a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170876 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
title |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
spellingShingle |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica Acco Gavilán, Luis Alberto Industria de la construcción--Perú--Ica Viviendas--Construcción--Perú--Ica Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
title_full |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
title_fullStr |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
title_full_unstemmed |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
title_sort |
Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica |
author |
Acco Gavilán, Luis Alberto |
author_facet |
Acco Gavilán, Luis Alberto Escarcena Canchari, Josue Lam Ortigas, Letycia Isabel Olivares Medina, Paul Vizcarra Morales, René Iván |
author_role |
author |
author2 |
Escarcena Canchari, Josue Lam Ortigas, Letycia Isabel Olivares Medina, Paul Vizcarra Morales, René Iván |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Basurco, Luis Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acco Gavilán, Luis Alberto Escarcena Canchari, Josue Lam Ortigas, Letycia Isabel Olivares Medina, Paul Vizcarra Morales, René Iván |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria de la construcción--Perú--Ica Viviendas--Construcción--Perú--Ica Investigación cualitativa |
topic |
Industria de la construcción--Perú--Ica Viviendas--Construcción--Perú--Ica Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción de los empresarios respecto a los factores que han limitado el crecimiento de la construcción de viviendas para los sectores de ingresos medios e ingresos bajos en la Región Ica. En la búsqueda por identificar tales factores se ha efectuado un diagnóstico de crecimiento basado en el árbol de decisiones, a través del cual un lento crecimiento en un sector se puede explicar por dos grandes razones (Hausmann, Rodrik & Velasco, 2005): (a) alto costo de financiamiento, o (b) bajos retornos a la inversión. El estudio se ha desarrollado bajo un enfoque cualitativo y transeccional, con un propósito descriptivo y una lógica inductiva, ya que se describe o caracteriza la situación en un momento específico del tiempo. Asimismo, el método usado en la investigación fue el estudio de casos múltiples y la recolección de los datos se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, el análisis e interpretación de los datos se hizo a través del análisis del discurso, con el uso del software Atlas-Ti. Los resultados han permitido concluir que existen varias barreras que limitan el crecimiento del sector, entre las que destacan la burocracia y las extorsiones. Ambos puntos llevan a la reducción del margen de ganancia de los empresarios, lo que se ve agravado con el hecho de que la delincuencia pone en riesgo las propiedades de las empresas, así como la integridad de sus empleados y de los familiares. Además se identificaron otras barreras importantes, como la corrupción que tiene su origen en la burocracia, la cual incrementa los tiempos de espera y con ello los costos administrativos de la empresa. También se percibió que en los últimos años se han dado alzas en los costos de materiales, pero sobre todo en el de la mano de obra, donde también hace falta mano de obra especializada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-22T15:33:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-22T15:33:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14777 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14777 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638713163448320 |
spelling |
Zegarra Basurco, Luis FelipeAcco Gavilán, Luis AlbertoEscarcena Canchari, JosueLam Ortigas, Letycia IsabelOlivares Medina, PaulVizcarra Morales, René Iván2019-08-22T15:33:48Z2019-08-22T15:33:48Z2015-042019-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/14777El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción de los empresarios respecto a los factores que han limitado el crecimiento de la construcción de viviendas para los sectores de ingresos medios e ingresos bajos en la Región Ica. En la búsqueda por identificar tales factores se ha efectuado un diagnóstico de crecimiento basado en el árbol de decisiones, a través del cual un lento crecimiento en un sector se puede explicar por dos grandes razones (Hausmann, Rodrik & Velasco, 2005): (a) alto costo de financiamiento, o (b) bajos retornos a la inversión. El estudio se ha desarrollado bajo un enfoque cualitativo y transeccional, con un propósito descriptivo y una lógica inductiva, ya que se describe o caracteriza la situación en un momento específico del tiempo. Asimismo, el método usado en la investigación fue el estudio de casos múltiples y la recolección de los datos se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, el análisis e interpretación de los datos se hizo a través del análisis del discurso, con el uso del software Atlas-Ti. Los resultados han permitido concluir que existen varias barreras que limitan el crecimiento del sector, entre las que destacan la burocracia y las extorsiones. Ambos puntos llevan a la reducción del margen de ganancia de los empresarios, lo que se ve agravado con el hecho de que la delincuencia pone en riesgo las propiedades de las empresas, así como la integridad de sus empleados y de los familiares. Además se identificaron otras barreras importantes, como la corrupción que tiene su origen en la burocracia, la cual incrementa los tiempos de espera y con ello los costos administrativos de la empresa. También se percibió que en los últimos años se han dado alzas en los costos de materiales, pero sobre todo en el de la mano de obra, donde también hace falta mano de obra especializada.The objective of this research is to identify builder’s perception on those factors that have limited the growth of the construction of housing for middle-income sectors and low income in Ica region. In the quest to identify possible causes have been suggested by the diagnosis of growth based on the decision tree, through which a slow growth in a sector can be explained by two main reasons (Hausmann, Rodrik & Velasco, 2005): (a) high cost of financing, or (b) low returns on investment. The research was conducted under a qualitative approach with a descriptive purpose and inductive logic, a transactional approach, describing the situation at a particular point in time. Furthermore, the method used in the research was the study of multiple cases, while the data collection was conducted through semi-structured interviews and the analysis and interpretation of data, through discourse analysis and software usage Atlas-Ti. The results led to the conclusion that they are diverse barriers of this sector, among which the bureaucracy and extortion. Both points lead to reduced profit margin of entrepreneurs, which is aggravated by the fact that crime threatens the properties of enterprises, and the integrity of its employees and family. Besides other major barriers such as corruption that has its origin in the bureaucracy, which increases waiting times and thus the administrative costs of the company were identified. It was also felt that in recent years there have been increases in material costs, but especially in the workforce, which also takes skilled labor.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción--Perú--IcaViviendas--Construcción--Perú--IcaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas100440874204178221571608413844792157110341447956413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170876oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1708762024-06-10 10:21:31.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.788242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).