Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015

Descripción del Articulo

La investigación describe el proceso de diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, durante el periodo 2011 a 2015 y, analiza los factores que aplazaron su aprobación, de esta manera, se determina las etapas del diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Nuñez, Micaela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias--Perú
Planificación política--Perú
Política familiar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_15a181357027d892219102fb79e5998d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143577
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ugarelli Delgado, Giaccomo LuisAcuña Nuñez, Micaela2019-06-05T18:28:48Z2019-06-05T18:28:48Z20182019-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/14328La investigación describe el proceso de diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, durante el periodo 2011 a 2015 y, analiza los factores que aplazaron su aprobación, de esta manera, se determina las etapas del diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016 – 2021, para luego explicar la confrontación de posturas frente a la nueva conceptualización propuesta para el término de familias en el marco del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias, finalmente, se identifica y analiza los factores que incidieron en el diseño del Plan en el marco de la coyuntura política y social y la participación de los actores. Al respecto, se observa que el proceso de revisión del marco conceptual del Plan, demando más de un año, lo cual respondió a los ajustes y debates para su operativización. En cuanto a la demora con los plazos establecidos, se evidencia una limitación en los tiempos, debido a que el Plan de Familias respondía principalmente a una disposición normativa, antes que a una demanda como problemática pública. En relación a la influencia de la coyuntura social y política en el diseño del Planfam, los temas priorizados frente a la coyuntura internacional no hablaban propiamente de acciones conducentes al desarrollo de políticas para el fortalecimiento de las familias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Familias--PerúPlanificación política--PerúPolítica familiar--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143577oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1435772024-06-10 10:05:20.248http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
title Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
spellingShingle Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
Acuña Nuñez, Micaela
Familias--Perú
Planificación política--Perú
Política familiar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
title_full Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
title_fullStr Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
title_full_unstemmed Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
title_sort Factores que influyeron durante el diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, periodo 2011 al 2015
author Acuña Nuñez, Micaela
author_facet Acuña Nuñez, Micaela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarelli Delgado, Giaccomo Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Nuñez, Micaela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Familias--Perú
Planificación política--Perú
Política familiar--Perú
topic Familias--Perú
Planificación política--Perú
Política familiar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La investigación describe el proceso de diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016-2021, durante el periodo 2011 a 2015 y, analiza los factores que aplazaron su aprobación, de esta manera, se determina las etapas del diseño del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2016 – 2021, para luego explicar la confrontación de posturas frente a la nueva conceptualización propuesta para el término de familias en el marco del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias, finalmente, se identifica y analiza los factores que incidieron en el diseño del Plan en el marco de la coyuntura política y social y la participación de los actores. Al respecto, se observa que el proceso de revisión del marco conceptual del Plan, demando más de un año, lo cual respondió a los ajustes y debates para su operativización. En cuanto a la demora con los plazos establecidos, se evidencia una limitación en los tiempos, debido a que el Plan de Familias respondía principalmente a una disposición normativa, antes que a una demanda como problemática pública. En relación a la influencia de la coyuntura social y política en el diseño del Planfam, los temas priorizados frente a la coyuntura internacional no hablaban propiamente de acciones conducentes al desarrollo de políticas para el fortalecimiento de las familias.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-05T18:28:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-05T18:28:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14328
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14328
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638915973775360
score 13.946273
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).