Habitabilidad peatonal en la franja perimetral de equipamientos metropolitanos públicos: el caso del Parque de las Leyendas

Descripción del Articulo

Las características urbanísticas influyen en la calidad del recorrido peatonal, en especial en el caso de los equipamientos de escala metropolitana. En Lima, el perímetro de estos equipamientos suele estar delimitado con muros ciegos de gran altura y un entorno inmediato de pobre diseño urbanístico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Pineda, Donald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/84357
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/16084/16508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitabilidad del Recorrido Peatonal
Franja Perimetral
Equipamientos Urbanos
Espacio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las características urbanísticas influyen en la calidad del recorrido peatonal, en especial en el caso de los equipamientos de escala metropolitana. En Lima, el perímetro de estos equipamientos suele estar delimitado con muros ciegos de gran altura y un entorno inmediato de pobre diseño urbanístico, que forman un borde divisor de baja habitabilidad peatonal. En el estudio del perímetro exterior del Parque de las Leyendas, se analiza el tráfico peatonal en cuatro sectores con diferentes particularidades en el diseño del espacio público, a partir de sus elementos de protección del tránsito vehicular, seguridad ciudadana, condiciones de confort para el desplazamiento y visuales del entorno inmediato. Los resultados del análisis se confrontan con normativas internacionales para una adecuada habitabilidad peatonal, lo que permite identificar por qué estas secciones no cumplen con la mayoría de las normativas establecidas, y muestra la baja habitabilidad peatonal, que se refleja en la poca cantidad de personas que recorren este espacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).