Ni viciosos ni malandrines: un estudio del estigma en torno al alcoholismo en el Perú y en un grupo de Alcohólicos Anónimos

Descripción del Articulo

La presente tesis busca aplicar en el Perú los avances de años recientes en los estudios sociológicos sobre el estigma, para abrir la caja negra tanto del estigma público respecto al alcoholismo como del estigma experimentado o recibido por quienes se reconocen a sí mismos como alcohólicos en recupe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Higueras García, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohólicos en recuperación--Perú
Alcoholismo--Aspectos sociológicos--Perú
Estigma (Psicología social)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente tesis busca aplicar en el Perú los avances de años recientes en los estudios sociológicos sobre el estigma, para abrir la caja negra tanto del estigma público respecto al alcoholismo como del estigma experimentado o recibido por quienes se reconocen a sí mismos como alcohólicos en recuperación. Con el fin de lograr una comprensión integral de estos tipos de estigma, se despliega una estrategia metodológica mixta, que incluye análisis de bases de datos como la Encuesta mundial de valores, observación participante en las reuniones de un grupo de Alcohólicos Anónimos de la ciudad de Lima, entrevistas a profunidad con alcohólicos en recuperación y trabajo de archivo. Factores tan diversos como el género, la región geográfica y los contextos de vida particulares jugarán un rol importante en el análisis, a medida que se va descubriendo que el estigma en torno al alcoholismo en el Perú es un fenómeno sumamente complejo, a la vez de alta relevancia sociológica y de alta urgencia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).