Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el proceso social de comunicación que se desarrolla en situaciones de conflicto entre empresas mineras y comunidades locales. La relevancia del tema ha cobrado visibilidad en el Perú por el incremento cuantitativo de los casos de conflicto socioambiental y la intensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Hoyos, Sandra Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación y cultura
Comunicación--Aspectos sociales
Comunicación en comunidades campesinas
Conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_141cdad31a0f61c30deb9e4fb36e7e55
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150775
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrillo Hoyos, Sandra Verónica2012-06-01T21:15:37Z2012-06-01T21:15:37Z20112012-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/1396La presente investigación aborda el proceso social de comunicación que se desarrolla en situaciones de conflicto entre empresas mineras y comunidades locales. La relevancia del tema ha cobrado visibilidad en el Perú por el incremento cuantitativo de los casos de conflicto socioambiental y la intensidad de la violencia ejercida por los actores involucrados en los últimos años. Esta situación ha evidenciado la ausencia de mecanismos eficaces de prevención y gestión de conflictos en el ámbito estatal, empresarial y de la sociedad civil. Y aunque en el mundo académico se ha tratado el tema desde perspectivas legales, sociológicas y psicológicas que han sentado las bases para comprender la problemática, no aparece aún entre los estudios uno con enfoque comunicativo. A raíz de las dificultades para el entendimiento mutuo entre los actores en conflicto, el relacionamiento comunitario puede considerarse también como un asunto de estudio para la comunicación y en especial para la especialidad de comunicación para el desarrollo. De ahí que el enfoque comunicativo cumpla un rol importante para el análisis de las situaciones de conflicto entre empresas mineras y comunidades locales, las cuales presentan aristas como desconfianza, prejuicios, desinformación, incertidumbre, relaciones de poder, etc. Más aún, desde la comunicación para el desarrollo urge la implementación propuestas que apunten a construir confianza, promuevan el diálogo sincero, y construyan espacios que permitan establecer planes de desarrollo concertados entre la empresa minera y la comunidad local.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comunicación y culturaComunicación--Aspectos socialesComunicación en comunidades campesinasConflictohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comunidades y minería : la comunicación en el conflictoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150775oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507752024-07-08 09:38:48.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
title Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
spellingShingle Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
Carrillo Hoyos, Sandra Verónica
Comunicación y cultura
Comunicación--Aspectos sociales
Comunicación en comunidades campesinas
Conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
title_full Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
title_fullStr Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
title_full_unstemmed Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
title_sort Comunidades y minería : la comunicación en el conflicto
author Carrillo Hoyos, Sandra Verónica
author_facet Carrillo Hoyos, Sandra Verónica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Hoyos, Sandra Verónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación y cultura
Comunicación--Aspectos sociales
Comunicación en comunidades campesinas
Conflicto
topic Comunicación y cultura
Comunicación--Aspectos sociales
Comunicación en comunidades campesinas
Conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación aborda el proceso social de comunicación que se desarrolla en situaciones de conflicto entre empresas mineras y comunidades locales. La relevancia del tema ha cobrado visibilidad en el Perú por el incremento cuantitativo de los casos de conflicto socioambiental y la intensidad de la violencia ejercida por los actores involucrados en los últimos años. Esta situación ha evidenciado la ausencia de mecanismos eficaces de prevención y gestión de conflictos en el ámbito estatal, empresarial y de la sociedad civil. Y aunque en el mundo académico se ha tratado el tema desde perspectivas legales, sociológicas y psicológicas que han sentado las bases para comprender la problemática, no aparece aún entre los estudios uno con enfoque comunicativo. A raíz de las dificultades para el entendimiento mutuo entre los actores en conflicto, el relacionamiento comunitario puede considerarse también como un asunto de estudio para la comunicación y en especial para la especialidad de comunicación para el desarrollo. De ahí que el enfoque comunicativo cumpla un rol importante para el análisis de las situaciones de conflicto entre empresas mineras y comunidades locales, las cuales presentan aristas como desconfianza, prejuicios, desinformación, incertidumbre, relaciones de poder, etc. Más aún, desde la comunicación para el desarrollo urge la implementación propuestas que apunten a construir confianza, promuevan el diálogo sincero, y construyan espacios que permitan establecer planes de desarrollo concertados entre la empresa minera y la comunidad local.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-06-01T21:15:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-06-01T21:15:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1396
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1396
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639340503400448
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).