Modelo prolab: New Life, propuesta sostenible que busca mejorar el estado físico y mental de la salud de jóvenes y adultos
Descripción del Articulo
La propuesta de negocio de este trabajo se basa en el dolor y una necesidad de las personas que tienen sobrepeso y enfermedades como la obesidad, que a su vez generan otros problemas de salud tanto en el paciente como en su entorno familiar. Identificándose este malestar y problema se ha realizado u...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199179 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Salud Bienestar Negocios--Planificación Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La propuesta de negocio de este trabajo se basa en el dolor y una necesidad de las personas que tienen sobrepeso y enfermedades como la obesidad, que a su vez generan otros problemas de salud tanto en el paciente como en su entorno familiar. Identificándose este malestar y problema se ha realizado un proceso de investigación en función a diversas matrices de ayuda como: matriz 6X6 – Matriz blanco relevancia, siendo una de las principales el lienzo del modelo de negocio que permitió entender que recursos, costos y cuales serían nuestros aliados en el desarrollo de esta solución al dolor identificado. La propuesta de solución y alternativa estuvo basada en la investigación de las hipótesis de los posibles usuarios y consumidores brindando la propuesta de solución a un negocio innovador el cual se base en una APP que ayudará a conectar con un dispositivo a nivel de actividad física, alimentación balanceada y motivación interna y externa, con el fin de regular y brindar un nuevo estilo de vida en nuestros usuarios conectándolos con especialista para su posterior cuidado, conservación de la salud y preservación de la vida, realizándose la prueba de factibilidad de las proyecciones de ventas en relación al presupuesto de marketing y de operaciones obteniéndose valores esperados óptimos. Se concluye que New Life es un modelo de negocio que genera valor económico y social a partir de la recopilación y uso de la información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con algunos ODS, como alcanzar la meta 3.4 del ODS 3, reduciendo la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. En el ámbito financiero, New Life genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas, los bajos costos variables y un CAPEX de S/1,472,758.10 en el año inicial. Finalmente, se proyecta un VAN de S/.7’582.806 millones, una TIR de 477%, recomendándose ejecutar la idea de negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).