Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú se suscita ante el interés personal por conocer el nivel de estrés de los docentes universitarios que conforman la muestra de nuestro estudio, aspecto al cual no se le ha brindado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Azabache, María Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Stress profesional
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_138ba19d7f9b049fecc18f9d5b5da681
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144600
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sime Poma, Luis EnriqueGutierrez Azabache, María Graciela2016-05-30T17:02:32Z2016-05-30T17:02:32Z20102016-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/6940El presente trabajo de investigación titulado Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú se suscita ante el interés personal por conocer el nivel de estrés de los docentes universitarios que conforman la muestra de nuestro estudio, aspecto al cual no se le ha brindado hasta el momento la atención debida, a pesar de ser considerado por numerosas fuentes como uno de los mayores problemas de nuestro tiempo. La investigación pretende, como objetivo general, conocer el nivel de estrés en el docente universitario de pregrado de la PUCP; y, como objetivos específicos, conocer el nivel de estrés en el docente universitario de pregrado de la PUCP en el curso de Redacción y Comunicación (EE.GG.CC. y EE.GG.LL.), investigar cuáles son las presiones laborales que están presentes con mayor frecuencia en el docente universitario en ambas facultades y proponer políticas/sugerencias para la gestión educativa universitaria sobre el estrés en los docentes. El proceso metodológico seguido cuenta con una muestra constituida por veinte docentes que dictan en EE.GG.CC. y EE.GG.LL., respectivamente. A ellos, se les aplicó una encuesta que recogió el nivel de estrés y las presiones a las que enfrentan en su labor docente y que son generadoras de dicho estrés. En total, el instrumento contó con 55 ítemes de preguntas tipo Likert. Entre los resultados, se encuentran los siguientes: 1. El nivel de estrés docente universitario, en el curso de Redacción y Comunicación, en los profesores de EE.GG.CC. y EE.GG.LL., es de 2.45 (moderado), siendo mayor en el caso de los primeros con 2.5991=2.6 (moderado) versus 2.2936=2.3 (bajo-moderado) de los docentes de EE.GG.LL. 2. En cuanto a las presiones laborales, específicamente en el ámbito de área, para los docentes que dictan en EE.GG.CC., el menor respaldo de grupo es el mayor estresor, mientras que para los docentes de Letras lo es el territorio de área (espacio personal o escenario de actividades en que el docente se desempeña).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personal docente--Stress profesionalUniversidades--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144600oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1446002024-06-10 10:10:34.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
title Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
spellingShingle Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Gutierrez Azabache, María Graciela
Personal docente--Stress profesional
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
title_full Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
title_fullStr Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
title_full_unstemmed Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
title_sort Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú
author Gutierrez Azabache, María Graciela
author_facet Gutierrez Azabache, María Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sime Poma, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Azabache, María Graciela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Stress profesional
Universidades--Perú
topic Personal docente--Stress profesional
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú se suscita ante el interés personal por conocer el nivel de estrés de los docentes universitarios que conforman la muestra de nuestro estudio, aspecto al cual no se le ha brindado hasta el momento la atención debida, a pesar de ser considerado por numerosas fuentes como uno de los mayores problemas de nuestro tiempo. La investigación pretende, como objetivo general, conocer el nivel de estrés en el docente universitario de pregrado de la PUCP; y, como objetivos específicos, conocer el nivel de estrés en el docente universitario de pregrado de la PUCP en el curso de Redacción y Comunicación (EE.GG.CC. y EE.GG.LL.), investigar cuáles son las presiones laborales que están presentes con mayor frecuencia en el docente universitario en ambas facultades y proponer políticas/sugerencias para la gestión educativa universitaria sobre el estrés en los docentes. El proceso metodológico seguido cuenta con una muestra constituida por veinte docentes que dictan en EE.GG.CC. y EE.GG.LL., respectivamente. A ellos, se les aplicó una encuesta que recogió el nivel de estrés y las presiones a las que enfrentan en su labor docente y que son generadoras de dicho estrés. En total, el instrumento contó con 55 ítemes de preguntas tipo Likert. Entre los resultados, se encuentran los siguientes: 1. El nivel de estrés docente universitario, en el curso de Redacción y Comunicación, en los profesores de EE.GG.CC. y EE.GG.LL., es de 2.45 (moderado), siendo mayor en el caso de los primeros con 2.5991=2.6 (moderado) versus 2.2936=2.3 (bajo-moderado) de los docentes de EE.GG.LL. 2. En cuanto a las presiones laborales, específicamente en el ámbito de área, para los docentes que dictan en EE.GG.CC., el menor respaldo de grupo es el mayor estresor, mientras que para los docentes de Letras lo es el territorio de área (espacio personal o escenario de actividades en que el docente se desempeña).
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-30T17:02:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-30T17:02:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6940
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6940
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638218109747200
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).