Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical

Descripción del Articulo

Celso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música peruana de validez universal y su particular interés por la Nueva canción, dan fe de un artista abocado a generar puentes entre lo clá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiarella Viale, Mateo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música popular--Perú
Teatro peruano--Siglo XX
Compositores peruanos
Composición musical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_133c4f0d6b8758e2e636890bae905eef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178825
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Cevallos, Raúl RenatoChiarella Viale, Mateo2021-02-19T22:19:37Z2021-02-19T22:19:37Z20202021-02-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/18313Celso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música peruana de validez universal y su particular interés por la Nueva canción, dan fe de un artista abocado a generar puentes entre lo clásico y lo contemporáneo, lo académico y lo popular, lo social y lo íntimo. Sobre tal identidad se han hecho ya algunos trabajos -Pinilla, Tello, Miranda-Tello, Petrozzi, Niño-. Sin embargo, hay un corpus de obras suyas poco conocidas y, por ende, estudiadas. Se trata de sus piezas incidentales para teatro, material creado principalmente durante su primera etapa como compositor (entre la década de los cincuenta y sesenta), a razón de los montajes teatrales de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile. La presente investigación tiene como objetivo reconocer los principales rasgos de Garrido-Lecca en tanto compositor de música incidental para teatro. Con tal fin, tomamos como muestras representativas del universo de piezas, tres de sus trabajos incidentales, composiciones para las obras Un caso interesante (1956), La Fierecilla domada (1958) y Antígona (1969), y los analizamos en tanto simbiosis de un pensamiento musical determinado y circunstancias teatrales específicas. Ello, usando como base el método fonológico, adaptación de la estructura de análisis del método iconológico de Erwin Panofsky. Es, precisamente, la suma de conclusiones del estudio de cada uno de estos tres proyectos, entendida como un todo dialéctico, la que finalmente nos da luces sobre la identidad de nuestro compositor en el género.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Música popular--PerúTeatro peruano--Siglo XXCompositores peruanosComposición musicalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musicalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MusicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMusicología08234505https://orcid.org/0000-0002-4572-386510813460215067Peirano Falconi, Luis AlbertoTello Malpartida, Aurelio Efrainhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178825oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788252024-06-10 09:57:46.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
title Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
spellingShingle Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
Chiarella Viale, Mateo
Música popular--Perú
Teatro peruano--Siglo XX
Compositores peruanos
Composición musical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
title_full Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
title_fullStr Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
title_full_unstemmed Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
title_sort Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
author Chiarella Viale, Mateo
author_facet Chiarella Viale, Mateo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Cevallos, Raúl Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiarella Viale, Mateo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música popular--Perú
Teatro peruano--Siglo XX
Compositores peruanos
Composición musical
topic Música popular--Perú
Teatro peruano--Siglo XX
Compositores peruanos
Composición musical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Celso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música peruana de validez universal y su particular interés por la Nueva canción, dan fe de un artista abocado a generar puentes entre lo clásico y lo contemporáneo, lo académico y lo popular, lo social y lo íntimo. Sobre tal identidad se han hecho ya algunos trabajos -Pinilla, Tello, Miranda-Tello, Petrozzi, Niño-. Sin embargo, hay un corpus de obras suyas poco conocidas y, por ende, estudiadas. Se trata de sus piezas incidentales para teatro, material creado principalmente durante su primera etapa como compositor (entre la década de los cincuenta y sesenta), a razón de los montajes teatrales de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile. La presente investigación tiene como objetivo reconocer los principales rasgos de Garrido-Lecca en tanto compositor de música incidental para teatro. Con tal fin, tomamos como muestras representativas del universo de piezas, tres de sus trabajos incidentales, composiciones para las obras Un caso interesante (1956), La Fierecilla domada (1958) y Antígona (1969), y los analizamos en tanto simbiosis de un pensamiento musical determinado y circunstancias teatrales específicas. Ello, usando como base el método fonológico, adaptación de la estructura de análisis del método iconológico de Erwin Panofsky. Es, precisamente, la suma de conclusiones del estudio de cada uno de estos tres proyectos, entendida como un todo dialéctico, la que finalmente nos da luces sobre la identidad de nuestro compositor en el género.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T22:19:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T22:19:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18313
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18313
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638813112664064
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).