Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú

Descripción del Articulo

En el desarrollo de las actividades aéreas que vienen realizando las aeronaves que ejecutan la categoría de vuelo denominada “aviación civil en el Perú”, existe la posibilidad de que ocurra un accidente de aviación, el cual puede ocasionar muertes o lesiones a las personas, así como daños al equipo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arones Canova, Oscar, Tafur Roque, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Accidentes aéreos--Perú
Aeronáutica--Legislación--Perú
Investigación de accidentes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_12fa8c164c91dbaab5f1c7e0eb64b66b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201563
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
title Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
spellingShingle Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
Arones Canova, Oscar
Policía Nacional (Perú)
Accidentes aéreos--Perú
Aeronáutica--Legislación--Perú
Investigación de accidentes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
title_full Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
title_fullStr Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
title_full_unstemmed Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
title_sort Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú
author Arones Canova, Oscar
author_facet Arones Canova, Oscar
Tafur Roque, Luis Alberto
author_role author
author2 Tafur Roque, Luis Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Isla, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arones Canova, Oscar
Tafur Roque, Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Accidentes aéreos--Perú
Aeronáutica--Legislación--Perú
Investigación de accidentes--Perú
topic Policía Nacional (Perú)
Accidentes aéreos--Perú
Aeronáutica--Legislación--Perú
Investigación de accidentes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En el desarrollo de las actividades aéreas que vienen realizando las aeronaves que ejecutan la categoría de vuelo denominada “aviación civil en el Perú”, existe la posibilidad de que ocurra un accidente de aviación, el cual puede ocasionar muertes o lesiones a las personas, así como daños al equipo. En este contexto, cuando ocurren estos tipos de siniestros, la ley de aeronáutica civil peruana establece que, estos eventos deben ser investigados, desde el punto de vista aeronáutico, por una junta que se forma para tal efecto, el cual se denomina “Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA)”. Las indagaciones que realizan estas juntas se efectúan desde el punto de vista de la seguridad operacional y solo buscan establecer las causas de dicho desastre, con la finalidad de emitir las recomendaciones del caso a fin de que no vuelvan a ocurrir accidentes con causas similares y no son de carácter punitivo, es decir no buscan determinar responsabilidades penales, civiles o administrativas. Ahora, esta misma ley de aeronáutica civil establece que, las autoridades policiales o judiciales del Perú, pueden iniciar investigaciones independientes a las investigaciones que realizan estas juntas, en vista que son de carácter público. Por esta razón, cuando vienen ocurriendo accidentes de esta naturaleza en el Perú, en donde se hayan producido muertes o sean de gran trascendencia, así como por las circunstancias del suceso, han hecho presumir que se ha cometido un delito doloso o culposo, el Ministerio Publico (MP) viene iniciando investigaciones paralelas, encargándole a cualquier unidad de la PNP a nivel nacional para que realice las investigaciones preliminares del caso. Esto en vista que la legislación policial no contempla que unidad debe de investigar. Sin importarle al MP si estas unidades policiales se encuentran capacitadas o tienen experiencia para investigar estos tipos de siniestros. Entonces, y debido a que, el personal policial que, por disposición fiscal, viene investigando estos accidentes, desconocen de los procedimientos correctos de investigación que existen para tal efecto, así como no tienen experiencia en el campo aeronáutico, no vienen realizando las diligencias preliminares de investigación, en forma correcta y lo más prontamente posible, en forma simultánea y paralela a la investigación que realiza la CIAA. Indicándose que se vuelve crítico debido a que, estas diligencias deben ser realizadas en forma correcta, por personal policial con conocimiento en la materia y lo más prontamente posible, en forma paralela y simultánea a la investigación que realiza la CIAA. A fin de que no exista el riesgo de que puedan ser borradas las evidencias o huellas del delito, si lo hubiera, con la finalidad de poder llegar a la verdad de los hechos y poder esclarecer las causas o circunstancias del mismo y de ser el caso establecer las responsabilidades administrativas, civiles o penales de los presuntos infractores. Entonces, se llega a la conclusión, producto de la indagación realizada, que se viene presentando el problema público que es materia de este proyecto de innovación, el cual se denomina “Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú”. Por consiguiente y para mitigar o minimizar el problema publico materia del presente. Los investigadores han llegado a la conclusión que la solución se daría con la implementación de un paquete de intervenciones, los cuales son: - Modificación del Artículo 20 del Reglamento de la Ley de la PNP, para incrementar la función de investigación de estos tipos de accidentes a nivel nacional a la División de Seguridad Aérea (DIVSEGAER) de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) - Formulación de una Guía de procedimientos, a fin de que sirva de instrumento normativo, con la finalidad de que establezca las funciones y procedimientos a seguir de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) de la DIRAVPOL. - Formulación de un Manual de Investigación de Accidentes de Aviación Civil a fin de que sirva de consulta metodológica para investigar estos tipos de accidentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T13:59:32Z
2024-09-22T10:59:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T13:59:32Z
2024-09-22T10:59:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28731
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28731
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638976180912128
spelling Rivero Isla, Juan CarlosArones Canova, OscarTafur Roque, Luis Alberto2024-08-28T13:59:32Z2024-09-22T10:59:45Z2024-08-28T13:59:32Z2024-09-22T10:59:45Z20242024-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28731En el desarrollo de las actividades aéreas que vienen realizando las aeronaves que ejecutan la categoría de vuelo denominada “aviación civil en el Perú”, existe la posibilidad de que ocurra un accidente de aviación, el cual puede ocasionar muertes o lesiones a las personas, así como daños al equipo. En este contexto, cuando ocurren estos tipos de siniestros, la ley de aeronáutica civil peruana establece que, estos eventos deben ser investigados, desde el punto de vista aeronáutico, por una junta que se forma para tal efecto, el cual se denomina “Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA)”. Las indagaciones que realizan estas juntas se efectúan desde el punto de vista de la seguridad operacional y solo buscan establecer las causas de dicho desastre, con la finalidad de emitir las recomendaciones del caso a fin de que no vuelvan a ocurrir accidentes con causas similares y no son de carácter punitivo, es decir no buscan determinar responsabilidades penales, civiles o administrativas. Ahora, esta misma ley de aeronáutica civil establece que, las autoridades policiales o judiciales del Perú, pueden iniciar investigaciones independientes a las investigaciones que realizan estas juntas, en vista que son de carácter público. Por esta razón, cuando vienen ocurriendo accidentes de esta naturaleza en el Perú, en donde se hayan producido muertes o sean de gran trascendencia, así como por las circunstancias del suceso, han hecho presumir que se ha cometido un delito doloso o culposo, el Ministerio Publico (MP) viene iniciando investigaciones paralelas, encargándole a cualquier unidad de la PNP a nivel nacional para que realice las investigaciones preliminares del caso. Esto en vista que la legislación policial no contempla que unidad debe de investigar. Sin importarle al MP si estas unidades policiales se encuentran capacitadas o tienen experiencia para investigar estos tipos de siniestros. Entonces, y debido a que, el personal policial que, por disposición fiscal, viene investigando estos accidentes, desconocen de los procedimientos correctos de investigación que existen para tal efecto, así como no tienen experiencia en el campo aeronáutico, no vienen realizando las diligencias preliminares de investigación, en forma correcta y lo más prontamente posible, en forma simultánea y paralela a la investigación que realiza la CIAA. Indicándose que se vuelve crítico debido a que, estas diligencias deben ser realizadas en forma correcta, por personal policial con conocimiento en la materia y lo más prontamente posible, en forma paralela y simultánea a la investigación que realiza la CIAA. A fin de que no exista el riesgo de que puedan ser borradas las evidencias o huellas del delito, si lo hubiera, con la finalidad de poder llegar a la verdad de los hechos y poder esclarecer las causas o circunstancias del mismo y de ser el caso establecer las responsabilidades administrativas, civiles o penales de los presuntos infractores. Entonces, se llega a la conclusión, producto de la indagación realizada, que se viene presentando el problema público que es materia de este proyecto de innovación, el cual se denomina “Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perú”. Por consiguiente y para mitigar o minimizar el problema publico materia del presente. Los investigadores han llegado a la conclusión que la solución se daría con la implementación de un paquete de intervenciones, los cuales son: - Modificación del Artículo 20 del Reglamento de la Ley de la PNP, para incrementar la función de investigación de estos tipos de accidentes a nivel nacional a la División de Seguridad Aérea (DIVSEGAER) de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) - Formulación de una Guía de procedimientos, a fin de que sirva de instrumento normativo, con la finalidad de que establezca las funciones y procedimientos a seguir de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) de la DIRAVPOL. - Formulación de un Manual de Investigación de Accidentes de Aviación Civil a fin de que sirva de consulta metodológica para investigar estos tipos de accidentes.In the development of the aerial activities carried out by the aircraft that carry out the category of flight called “civil aviation in Peru”, there is the possibility of an aviation accident occurring, which can cause death or injury to people, as well as such as damage to equipment. In this context, when these types of accidents occur, the Peruvian civil aviation law establishes that these events must be investigated, from an aeronautical point of view, by a board that is formed for this purpose, which is called the “Commission of Aviation Accident Investigation (CIAA)”. The investigations carried out by these boards are carried out from the point of view of operational safety and only seek to establish the causes of that disaster, with the purpose of issuing the appropriate recommendations so that accidents with similar causes do not occur again. They are not punitive in nature, that is, they do not seek to determine criminal, civil or administrative responsibilities. Now, this same civil aviation law establishes that the police or judicial authorities of Peru can initiate investigations independent of the investigations carried out by these boards, given that they are public in nature. For this reason, when accidents of this nature occur in Peru, where deaths have occurred or are of great significance, as well as the circumstances of the event, it has been presumed that an intentional or culpable crime has been committed, the Ministry Publico (MP) has been initiating parallel investigations, entrusting any PNP unit nationwide to carry out preliminary investigations of the case. This is given that police legislation does not contemplate which unit should investigate. The MP does not care if these police units are trained or have experience to investigate these types of accidents. Then, and because the police personnel who, by fiscal provision, have been investigating these accidents, are unaware of the correct investigation procedures that exist for this purpose, as well as they do not have experience in the aeronautical field, they have not been carrying out the preliminary procedures. investigation, correctly and as promptly as possible, simultaneously and parallel to the investigation carried out by the CIAA. Indicating that it becomes critical because these procedures must be carried out correctly, by police personnel with knowledge of the matter and as promptly as possible, in parallel and simultaneous to the investigation carried out by the CIAA. So that there is no risk that the evidence or traces of the crime may be erased, if any, in order to be able to reach the truth of the facts and be able to clarify the causes or circumstances of the crime and, if applicable, establish the administrative, civil or criminal responsibilities of the alleged offenders. Then, the conclusion is reached, as a result of the investigation carried out, that the public problem that is the subject of this innovation project is being presented, which is called "Deficient investigation work of civil aviation accidents that the National Police of Perú has been carrying out, from 2003 to July 31, 2023, where aircraft that carry out commercial aviation and general aviation in Peru are involved. Consequently, and to mitigate or minimize the public problem that is the subject of the present. The researchers have come to the conclusion that the solution would come with the implementation of a package of interventions, which are: - Modification of Article 20 of the Regulations of the PNP Law, to increase the investigation function of these types of accidents at the national level to the Air Safety Division (DIVSEGAER) of the Police Aviation Directorate (DIRAVPOL) - Formulation of a Procedures Guide, in order to serve as a regulatory instrument, with the purpose of establishing the functions and procedures to be followed by the Civil Aviation Accident Investigation Board (JIAAC) of the DIRAVPOL. - Formulation of a Civil Aviation Accident Investigation Manual to serve as a methodological consultation to investigate these types of accidents.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Accidentes aéreos--PerúAeronáutica--Legislación--PerúInvestigación de accidentes--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Deficiente labor de investigación de los accidentes de aviación civil que viene realizando la Policía Nacional del Perú, desde el año 2003 hasta el 31 de julio del 2023, a nivel nacional, en donde estén involucrados aeronaves que realizan aviación comercial y aviación general en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas44042779https://orcid.org/0000-0002-1315-71841007535809966378312048Bazán Seminario, CésarRivero Isla, Juan CarlosRomero Rivera, Carlos Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/201563oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2015632024-10-02 15:59:51.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).