Estilos de liderazgo, valores, imágenes de Dios y disposiciones prosociales y violentas hacia las personas LGB en población religiosa
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar las disposiciones de población religiosa hacia personas LGB, a la luz de las posibles relaciones existentes entre los valores, las imágenes de Dios, los estilos de liderazgo de sus superiores y comportamientos prosociales o violentos. Para este fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181395 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Religión Violencia Liderazgo (Psicología) Líderes religiosos Valores Dios Minorías sexuales--Aspectos religiosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar las disposiciones de población religiosa hacia personas LGB, a la luz de las posibles relaciones existentes entre los valores, las imágenes de Dios, los estilos de liderazgo de sus superiores y comportamientos prosociales o violentos. Para este fin se utilizó una metodología de mixta de dos estudios. El primer estudio, de enfoque cualitativo, recoge las disposiciones de la población religiosa hacia las personas LGB, desde el marco conceptual de la prosocialidad y la violencia. El segundo estudio, de enfoque cuantitativo, valida un instrumento sobre las disposiciones hacia las personas LGB por parte de la población religiosa y analiza las relaciones entre dichas disposiciones y las variables mencionadas. Los resultados del primer estudio proponen una organización de las descripciones de los participantes en tres niveles de disposiciones (Violencia directa, Violencia Benevolente y Prosocialidad hipotética). Los resultados del segundo estudio recogen las evidencias de validez psicométrica del instrumento creado a partir del estudio 1 y proponen modelos hipotético-complejos (análisis de senderos) para explicar la peculiaridad de cada uno de estos niveles. Se discuten los resultados de ambos estudios a la luz de las variables implicadas y se destaca el papel central que desarrollan las dimensiones del Liderazgo Transformacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).