Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La intervención en tartamudez beneficia a los niños disminuyendo sus disfluencias e incrementando sus habilidades comunicativas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la intervención en tartamudez en 4 niños con tartamudez del desarrollo de Lima Metropolitana. La investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169624 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tartamudez en niños--Perú--Lima--Investigaciones Tartamudez--Tratamiento Trastornos del habla en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
id |
RPUC_12c32ab9f43a0359f335cf89906f00c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169624 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bernaola Coria, EsperanzaManrique Téllez, Yenny MagdaBenites Carbajal, Ana María HaydeeVillacorta Alfaro, Karla Isabel2020-02-12T16:59:16Z2020-02-12T16:59:16Z20192020-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/15897La intervención en tartamudez beneficia a los niños disminuyendo sus disfluencias e incrementando sus habilidades comunicativas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la intervención en tartamudez en 4 niños con tartamudez del desarrollo de Lima Metropolitana. La investigación es tipo mixto y diseño integración múltiple. La muestra fue elegida de manera intencional y estuvo conformada por dos niños de 4 años y dos de 6 años de edad. La selección se dio después de una evaluación fonoaudiológica, donde se diagnosticó tartamudez del desarrollo. Se utilizó el Protocolo del Perfil de la Fluidez del habla, el Instrumento de Severidad de la Tartamudez y el Protocolo de Riesgo para la Tartamudez del Desarrollo para las evaluaciones. El tratamiento fue de 3 meses. Los resultados mostraron efectividad en todos los casos, quienes aumentaron el flujo de palabras y sílabas por minuto, disminuyeron las tipologías de las disfluencias, los puntajes de severidad y riesgo para la tartamudez. Se concluyó que, la intervención comprobó su efectividad en todos los casos.Intervention in stuttering benefits children by decreasing their disfluencies and increasing their communication skills. The objective of the research is to determine the effect of the stuttering intervention in 4 children with development stuttering of Lima Metropolitana. The research is mixed type and multiple integration design. The sample is chosen intentionally and consists of 2 children of 4 years old and 2 of 6 years old. The selection is after a phonoaudiological evaluation, where development stuttering was diagnosed. The Speech Fluency Profile Protocol, the Stuttering Severity Instrument and the Development Stuttering Risk Protocol for the evaluations were used. The treatment lasted 3 months. The results showed effectiveness in all cases, which increased the flow of words and syllables per minute, decreased the typologies of disfluencies, the severity scores and risk for stuttering. It was concluded that the intervention proved its effectiveness in all cases.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tartamudez en niños--Perú--Lima--InvestigacionesTartamudez--TratamientoTrastornos del habla en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez06163605http://orcid.org/0000-0003-2750-3786916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169624oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696242025-03-11 11:39:22.323http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
title |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana Benites Carbajal, Ana María Haydee Tartamudez en niños--Perú--Lima--Investigaciones Tartamudez--Tratamiento Trastornos del habla en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
title_short |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
title_full |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
title_sort |
Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana |
author |
Benites Carbajal, Ana María Haydee |
author_facet |
Benites Carbajal, Ana María Haydee Villacorta Alfaro, Karla Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Villacorta Alfaro, Karla Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernaola Coria, Esperanza Manrique Téllez, Yenny Magda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Carbajal, Ana María Haydee Villacorta Alfaro, Karla Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tartamudez en niños--Perú--Lima--Investigaciones Tartamudez--Tratamiento Trastornos del habla en niños |
topic |
Tartamudez en niños--Perú--Lima--Investigaciones Tartamudez--Tratamiento Trastornos del habla en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
description |
La intervención en tartamudez beneficia a los niños disminuyendo sus disfluencias e incrementando sus habilidades comunicativas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la intervención en tartamudez en 4 niños con tartamudez del desarrollo de Lima Metropolitana. La investigación es tipo mixto y diseño integración múltiple. La muestra fue elegida de manera intencional y estuvo conformada por dos niños de 4 años y dos de 6 años de edad. La selección se dio después de una evaluación fonoaudiológica, donde se diagnosticó tartamudez del desarrollo. Se utilizó el Protocolo del Perfil de la Fluidez del habla, el Instrumento de Severidad de la Tartamudez y el Protocolo de Riesgo para la Tartamudez del Desarrollo para las evaluaciones. El tratamiento fue de 3 meses. Los resultados mostraron efectividad en todos los casos, quienes aumentaron el flujo de palabras y sílabas por minuto, disminuyeron las tipologías de las disfluencias, los puntajes de severidad y riesgo para la tartamudez. Se concluyó que, la intervención comprobó su efectividad en todos los casos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T16:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T16:59:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15897 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15897 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639266585083904 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).