La pericia en el proceso oral

Descripción del Articulo

Entre los diversos medios que disponen las partes, se encuentra la pericia. Puede ser definida como la actividad realizada por terceros ajenos al proceso, aplicando conocimientos especializados, ya de carácter científico, artístico, técnico o práctico, en el estudio y valoración de un objeto de prue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Morales, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91363
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/2139/2072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Expertise
Subject Of Proof
Trial
Pericia
Objeto de Prueba
Conocimiento Especializado
Debate Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Entre los diversos medios que disponen las partes, se encuentra la pericia. Puede ser definida como la actividad realizada por terceros ajenos al proceso, aplicando conocimientos especializados, ya de carácter científico, artístico, técnico o práctico, en el estudio y valoración de un objeto de prueba. Se ven dos aspectos: el primero, la actividad que despliega el experto o perito sobre unos hechos determinados que interesan al proceso; el segundo,  llevar esa apreciación mediante un dictamen al conocimiento judicial. En el juicio oral la prueba se forma en el debate oral. La pericia para que sea apreciada tiene que ser debatida en la audiencia oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).