Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal
Descripción del Articulo
El presente trabajo se encarga de proponer la implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de Cal con el objetivo de determinar los beneficios que se obtienen y su impacto positivo en la mejora de la gestión de operativa de la empresa. Asimismo, se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177112 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno--Perú Auditoría interna--Normas Industria minera--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_1202bc6c7d0535e6ab83e8c9cd7d6ca7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177112 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Toledo Concha, Emerson JesúsMorante Quiroz, CamiloPaucar Alvarez, Nallid Andre2020-10-30T15:27:58Z2020-10-30T15:27:58Z20202020-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/17410El presente trabajo se encarga de proponer la implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de Cal con el objetivo de determinar los beneficios que se obtienen y su impacto positivo en la mejora de la gestión de operativa de la empresa. Asimismo, se menciona la relevancia del sistema de control interno para con la consecución de objetivos y la manera en cómo mitiga los riesgos a los que están expuestos. El marco conceptual que se usó para la implementación del control interno es el COSO 2013, el cual consta de tres objetivos que son: información, operación y cumplimiento. Además, tiene cinco componentes (Entorno de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Actividades de supervisión) y diecisiete principios. práctica debe ser implementada por las empresas para mejorar la gestión operativa y; por ende, tener mayor rentabilidadspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control interno--PerúAuditoría interna--NormasIndustria minera--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de calinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ContabilidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad10294363https://orcid.org/0000-0002-1660-0305411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177112oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771122024-06-10 11:13:09.042http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| title |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal Morante Quiroz, Camilo Control interno--Perú Auditoría interna--Normas Industria minera--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de cal |
| author |
Morante Quiroz, Camilo |
| author_facet |
Morante Quiroz, Camilo Paucar Alvarez, Nallid Andre |
| author_role |
author |
| author2 |
Paucar Alvarez, Nallid Andre |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toledo Concha, Emerson Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morante Quiroz, Camilo Paucar Alvarez, Nallid Andre |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control interno--Perú Auditoría interna--Normas Industria minera--Perú |
| topic |
Control interno--Perú Auditoría interna--Normas Industria minera--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo se encarga de proponer la implementación de un sistema de control interno para una empresa minera dedicada a la extracción de Cal con el objetivo de determinar los beneficios que se obtienen y su impacto positivo en la mejora de la gestión de operativa de la empresa. Asimismo, se menciona la relevancia del sistema de control interno para con la consecución de objetivos y la manera en cómo mitiga los riesgos a los que están expuestos. El marco conceptual que se usó para la implementación del control interno es el COSO 2013, el cual consta de tres objetivos que son: información, operación y cumplimiento. Además, tiene cinco componentes (Entorno de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Actividades de supervisión) y diecisiete principios. práctica debe ser implementada por las empresas para mejorar la gestión operativa y; por ende, tener mayor rentabilidad |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-30T15:27:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-30T15:27:58Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17410 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17410 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638481226825728 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).