¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas
Descripción del Articulo
El pensar evita que los individuos caigan presos del engaño y que se adhieran a códigos o reglas sin reflexión previa. Sin embargo, ¿por qué es una actividad tan escasa en la práctica? Entre otras razones, por los riesgos naturales y humanos que conlleva (“no deja nada tangible tras de sí”, “no da e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11835 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| id |
RPUC_11f8fd0cdcfab2be5969198d01cb4cc3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11835 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Velarde La Rosa, Gisèle2013-09-23T18:12:45Z2013-09-23T18:12:45Z2005http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11835El pensar evita que los individuos caigan presos del engaño y que se adhieran a códigos o reglas sin reflexión previa. Sin embargo, ¿por qué es una actividad tan escasa en la práctica? Entre otras razones, por los riesgos naturales y humanos que conlleva (“no deja nada tangible tras de sí”, “no da el poder de actuar”, etc.) y, en el caso de nuestro país, por la marcada conciencia autoritaria y las carencias económicas existentes. Enseñar a pensar y aprender a hacerlo es un reto que toda sociedad debe emprender. Una primera forma de recibir este aprendizaje debería ser a través de la educación. Pero enseñar a pensar pasa primero por que los propios profesores sepan pensar y estén dispuestos a seguir aprendiendo.spaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pensamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALcomo_aprender_pensar_Velarde.pdfcomo_aprender_pensar_Velarde.pdfapplication/pdf101246https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d795f7c9-ad03-470f-890b-860358323de2/download5c1b85e5969fa92a557adeb87ce50ad5MD51trueAnonymousREADTEXTcomo_aprender_pensar_Velarde.pdf.txtcomo_aprender_pensar_Velarde.pdf.txtExtracted texttext/plain16579https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/97fcf854-cb9e-485a-9fc3-41e5efda45c4/download25054a0411a726dabd4b22356e83fb4aMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILcomo_aprender_pensar_Velarde.pdf.jpgcomo_aprender_pensar_Velarde.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36516https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4f2706c1-b552-46bd-9b1d-dc5c4d01b308/download5250b41f79ffe1c6d40c04d019aef80eMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/11835oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118352024-09-25 12:15:04.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| title |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| spellingShingle |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas Velarde La Rosa, Gisèle Pensamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| title_short |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| title_full |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| title_fullStr |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| title_sort |
¿Cómo Aprender a Pensar? Sentido y Directivas |
| author |
Velarde La Rosa, Gisèle |
| author_facet |
Velarde La Rosa, Gisèle |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde La Rosa, Gisèle |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pensamiento |
| topic |
Pensamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| description |
El pensar evita que los individuos caigan presos del engaño y que se adhieran a códigos o reglas sin reflexión previa. Sin embargo, ¿por qué es una actividad tan escasa en la práctica? Entre otras razones, por los riesgos naturales y humanos que conlleva (“no deja nada tangible tras de sí”, “no da el poder de actuar”, etc.) y, en el caso de nuestro país, por la marcada conciencia autoritaria y las carencias económicas existentes. Enseñar a pensar y aprender a hacerlo es un reto que toda sociedad debe emprender. Una primera forma de recibir este aprendizaje debería ser a través de la educación. Pero enseñar a pensar pasa primero por que los propios profesores sepan pensar y estén dispuestos a seguir aprendiendo. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-23T18:12:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-23T18:12:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11835 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11835 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d795f7c9-ad03-470f-890b-860358323de2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/97fcf854-cb9e-485a-9fc3-41e5efda45c4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4f2706c1-b552-46bd-9b1d-dc5c4d01b308/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c1b85e5969fa92a557adeb87ce50ad5 25054a0411a726dabd4b22356e83fb4a 5250b41f79ffe1c6d40c04d019aef80e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638570453303296 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).