¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explorar cómo se comprende el proceso de maternidad en mujeres que son madres y se encuentran entre los 19 y 26 años. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa en el marco de la metodología historias de vida, para poder llegar al núcleo y h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196892 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad--Aspectos psicológicos Rol sexual--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_11320f4512b09c56694b8b220aaae391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196892 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodríguez Espartal, NoeliaSaldaña Sitter, Marie Agnes2024-01-24T16:48:55Z2024-01-24T16:48:55Z20232024-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/26919La presente investigación tuvo como objetivo explorar cómo se comprende el proceso de maternidad en mujeres que son madres y se encuentran entre los 19 y 26 años. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa en el marco de la metodología historias de vida, para poder llegar al núcleo y hacer emerger las áreas de interés en relación con la maternidad. Para el recojo de la información se utilizaron entrevistas semiestructuradas, las cuales tuvieron tres ejes centrales: durante el embarazo, el momento del parto y proyecto de vida post-parto. Para el análisis de la información recolectada, se llevó a cabo un análisis de contenidos para organizar y sistematizar la información de manera inductiva; finalmente se organizó la información obtenida en un total de cinco categorías, cada una de las cuales respondía a un hito común que las participantes reportaban: proyecto de vida, redes de apoyo, roles de maternidad, experiencia de violencia y aborto. Los resultados señalan que las madres jóvenes se conflictúan con el rol materno en un primer momento, ya que este trae consigo cambios drásticos en su proyecto de vida. No obstante, este conflicto cambia debido a la ayuda que reciben de sus redes de apoyo primarias.The present research aimed to explore how the process of motherhood is understood in women who are mothers and are between 19 and 26 years old. For this purpose, a qualitative research was carried out within the framework of the life history methodology, in order to get to the core and bring out the areas of interest in relation to motherhood. For the collection of information, semistructured interviews were used, which had three central axes: during pregnancy, the time of childbirth and postpartum life project. For the analysis of the information collected, a content analysis was carried out to organize and systematize the information inductively; finally, the information obtained was organized into a total of five categories, each of which responded to a common milestone reported by the participants: life project, support networks, motherhood roles, experience of violence and abortion. The results indicate that young mothers are conflicted with the maternal role at first, as it brings about drastic changes in their life project. However, this conflict changes due to the help they receive from their primary support networks.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Maternidad--Aspectos psicológicosRol sexual--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología001296115https://orcid.org/0000-0001-8540-241X70471595313016Rodríguez Espartal, NoeliaPecho Ricaldi, Priscilla LuzCaro Cárdenas, Ana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196892oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968922024-07-08 09:15:09.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
title |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana Saldaña Sitter, Marie Agnes Maternidad--Aspectos psicológicos Rol sexual--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
title_full |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
title_sort |
¿Cómo se es madre sin dejar de ser mujer?: El proceso de maternidad en madres de 19 a 26 años de Lima Metropolitana |
author |
Saldaña Sitter, Marie Agnes |
author_facet |
Saldaña Sitter, Marie Agnes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Espartal, Noelia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Sitter, Marie Agnes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maternidad--Aspectos psicológicos Rol sexual--Aspectos psicológicos |
topic |
Maternidad--Aspectos psicológicos Rol sexual--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo explorar cómo se comprende el proceso de maternidad en mujeres que son madres y se encuentran entre los 19 y 26 años. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa en el marco de la metodología historias de vida, para poder llegar al núcleo y hacer emerger las áreas de interés en relación con la maternidad. Para el recojo de la información se utilizaron entrevistas semiestructuradas, las cuales tuvieron tres ejes centrales: durante el embarazo, el momento del parto y proyecto de vida post-parto. Para el análisis de la información recolectada, se llevó a cabo un análisis de contenidos para organizar y sistematizar la información de manera inductiva; finalmente se organizó la información obtenida en un total de cinco categorías, cada una de las cuales respondía a un hito común que las participantes reportaban: proyecto de vida, redes de apoyo, roles de maternidad, experiencia de violencia y aborto. Los resultados señalan que las madres jóvenes se conflictúan con el rol materno en un primer momento, ya que este trae consigo cambios drásticos en su proyecto de vida. No obstante, este conflicto cambia debido a la ayuda que reciben de sus redes de apoyo primarias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T16:48:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T16:48:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26919 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26919 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639314209308672 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).