Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar

Descripción del Articulo

La creciente escasez global de agua, agravada por el aumento demográfico, la intensificación agrícola e industrial, y el cambio climático, ha impulsado la investigación de soluciones para aprovechar recursos hídricos previamente considerados inutilizables, como el agua de mar, a través de técnicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Cosamalón, Gilberto Aníbal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas salinas--Desalinización
Plantas para tratamiento de agua--Control automático
Agua--Tratamiento--Ósmosis inversa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RPUC_10f93c729fe73181be6ec9c9b9bceedf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199957
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Moran Cardenas, Antonio ManuelBonilla Cosamalón, Gilberto Aníbal2024-05-28T16:53:56Z2024-06-05T22:48:06Z2024-05-28T16:53:56Z2024-06-05T22:48:06Z20242024-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/27908La creciente escasez global de agua, agravada por el aumento demográfico, la intensificación agrícola e industrial, y el cambio climático, ha impulsado la investigación de soluciones para aprovechar recursos hídricos previamente considerados inutilizables, como el agua de mar, a través de técnicas de desalinización. Entre estas técnicas, la Osmosis Inversa destaca por su eficiencia operativa, generando la necesidad de desarrollar un sistema de control efectivo para asegurar la producción de agua potable en cantidades y calidad adecuadas. Este trabajo se concentra en establecer fundamentos para el diseño e implementación de un sistema de control para unidades de desalinización por ósmosis. Se aboga por el uso de técnicas avanzadas y robustas, proponiendo una solución basada en controladores robustos H desde la perspectiva de la Ingeniería de Control y Automatización. Estos controladores buscan controlar las variables críticas en sistemas de Osmosis Inversa, ya sea en plantas mono o multivariables. Además, se considera relevante comparar el diseño e implementación de los controladores H infinito (H) con otros convencionales y avanzados en diversos escenarios operativos, evaluando su rendimiento y robustez en condiciones diversas. Este enfoque integral aspira a contribuir al avance y optimización de sistemas de desalinización, especialmente en el contexto de la Osmosis Inversa, para hacer frente a la creciente demanda mundial de agua potable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Aguas salinas--DesalinizaciónPlantas para tratamiento de agua--Control automáticoAgua--Tratamiento--Ósmosis inversahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de marinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería de Control y AutomatizaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería de Control y Automatización10573987https://orcid.org/0000-0001-9059-144645223209712037Perez Zuñiga, Carlos GustavoMoran Cardenas, Antonio ManuelDe La Cruz Casaño, Celsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199957oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999572024-06-06 08:46:52.797http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
title Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
spellingShingle Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
Bonilla Cosamalón, Gilberto Aníbal
Aguas salinas--Desalinización
Plantas para tratamiento de agua--Control automático
Agua--Tratamiento--Ósmosis inversa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
title_full Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
title_fullStr Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
title_sort Diseño de un sistema de control robusto para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar
author Bonilla Cosamalón, Gilberto Aníbal
author_facet Bonilla Cosamalón, Gilberto Aníbal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moran Cardenas, Antonio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Cosamalón, Gilberto Aníbal
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aguas salinas--Desalinización
Plantas para tratamiento de agua--Control automático
Agua--Tratamiento--Ósmosis inversa
topic Aguas salinas--Desalinización
Plantas para tratamiento de agua--Control automático
Agua--Tratamiento--Ósmosis inversa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La creciente escasez global de agua, agravada por el aumento demográfico, la intensificación agrícola e industrial, y el cambio climático, ha impulsado la investigación de soluciones para aprovechar recursos hídricos previamente considerados inutilizables, como el agua de mar, a través de técnicas de desalinización. Entre estas técnicas, la Osmosis Inversa destaca por su eficiencia operativa, generando la necesidad de desarrollar un sistema de control efectivo para asegurar la producción de agua potable en cantidades y calidad adecuadas. Este trabajo se concentra en establecer fundamentos para el diseño e implementación de un sistema de control para unidades de desalinización por ósmosis. Se aboga por el uso de técnicas avanzadas y robustas, proponiendo una solución basada en controladores robustos H desde la perspectiva de la Ingeniería de Control y Automatización. Estos controladores buscan controlar las variables críticas en sistemas de Osmosis Inversa, ya sea en plantas mono o multivariables. Además, se considera relevante comparar el diseño e implementación de los controladores H infinito (H) con otros convencionales y avanzados en diversos escenarios operativos, evaluando su rendimiento y robustez en condiciones diversas. Este enfoque integral aspira a contribuir al avance y optimización de sistemas de desalinización, especialmente en el contexto de la Osmosis Inversa, para hacer frente a la creciente demanda mundial de agua potable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-28T16:53:56Z
2024-06-05T22:48:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-28T16:53:56Z
2024-06-05T22:48:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27908
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27908
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638326595420160
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).