Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)

Descripción del Articulo

Los niveles de anemia en Perú, en la población menor de tres años nunca han sido inferiores al 40% desde que se tiene registro de los mismos, haciendo de ella un problema de salud pública grave de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, además de estas cifras na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Caparó, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud materno infantil--Perú--Arequipa
Anemia--Perú--Arequipa
Política de salud--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_10c91585a16969d4f72d31309689c2e7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182911
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bensa Morales, Jessica VioletaCastro Caparó, Andrea Elizabeth2021-12-16T03:47:25Z2021-12-16T03:47:25Z20202021-12-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21164Los niveles de anemia en Perú, en la población menor de tres años nunca han sido inferiores al 40% desde que se tiene registro de los mismos, haciendo de ella un problema de salud pública grave de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, además de estas cifras nacionales, las cuales son por lo general desfavorables y no varían de forma considerable entre un año y otro, es posible encontrar también estadísticas bastante óptimas y cambiantes en lo que corresponde al nivel local. Es por lo anterior que el presente trabajo se enfocó en estudiar los casos desde el nivel más micro posible, el distrital, y, en base a ello, tuvo el propósito de responder dos preguntas: ¿Qué factores lograron reducir la anemia infantil a nivel local? y ¿Cuáles han sido las causas que permitieron que los niveles de anemia se mantengan estables o sean volátiles en los distritos seleccionados? Entre los principales hallazgos se encuentran que la reducción y la constancia en el mantenimiento de los niveles bajos respondieron sobretodo a dinámicas que se desarrollaron en los contextos locales (burocracia de la localidad, coordinación a nivel micro, campañas de sensibilización y liderazgo dentro de estas instituciones). Asimismo, la constancia de estos bajos niveles en el tiempo se debió en gran medida al hecho de que estas dinámicas son promovidas en su mayoría por personas particulares, caracterizadas por su permanencia en la localidad y por contar con cierto nivel de liderazgo. En ese sentido resulta necesario que las prácticas promovidas se logren institucionalizar, con el objetivo de que logren trascender la permancia de estas personas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Salud materno infantil--Perú--ArequipaAnemia--Perú--ArequipaPolítica de salud--Perú--Arequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07264881https://orcid.org/0000-0002-6808-363775887062312026Tanaka Gondo, Ricardo MartínDosek, TomasBensa Morales, Jessica Violetahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182911oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829112024-07-08 09:21:30.976http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
title Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
spellingShingle Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
Castro Caparó, Andrea Elizabeth
Salud materno infantil--Perú--Arequipa
Anemia--Perú--Arequipa
Política de salud--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
title_full Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
title_fullStr Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
title_full_unstemmed Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
title_sort Lucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)
author Castro Caparó, Andrea Elizabeth
author_facet Castro Caparó, Andrea Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bensa Morales, Jessica Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Caparó, Andrea Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud materno infantil--Perú--Arequipa
Anemia--Perú--Arequipa
Política de salud--Perú--Arequipa
topic Salud materno infantil--Perú--Arequipa
Anemia--Perú--Arequipa
Política de salud--Perú--Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Los niveles de anemia en Perú, en la población menor de tres años nunca han sido inferiores al 40% desde que se tiene registro de los mismos, haciendo de ella un problema de salud pública grave de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, además de estas cifras nacionales, las cuales son por lo general desfavorables y no varían de forma considerable entre un año y otro, es posible encontrar también estadísticas bastante óptimas y cambiantes en lo que corresponde al nivel local. Es por lo anterior que el presente trabajo se enfocó en estudiar los casos desde el nivel más micro posible, el distrital, y, en base a ello, tuvo el propósito de responder dos preguntas: ¿Qué factores lograron reducir la anemia infantil a nivel local? y ¿Cuáles han sido las causas que permitieron que los niveles de anemia se mantengan estables o sean volátiles en los distritos seleccionados? Entre los principales hallazgos se encuentran que la reducción y la constancia en el mantenimiento de los niveles bajos respondieron sobretodo a dinámicas que se desarrollaron en los contextos locales (burocracia de la localidad, coordinación a nivel micro, campañas de sensibilización y liderazgo dentro de estas instituciones). Asimismo, la constancia de estos bajos niveles en el tiempo se debió en gran medida al hecho de que estas dinámicas son promovidas en su mayoría por personas particulares, caracterizadas por su permanencia en la localidad y por contar con cierto nivel de liderazgo. En ese sentido resulta necesario que las prácticas promovidas se logren institucionalizar, con el objetivo de que logren trascender la permancia de estas personas.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T03:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T03:47:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21164
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21164
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638623070846976
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).