El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación analiza la problemática de la aplicación no excepcional de la prisión preventiva por parte de los jueces en procesos de corrupción entre los años 2017 y 2019 en el Perú. Con el objetivo de comprender las razones de tal aplicación no excepcional, la tesis recurre al conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasco Moreno, Andrea Stephanía, Pinto Córdova, Arianda Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva--Legislación--Perú
Medidas cautelares (Procedimiento penal)
Corrupción administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0fd85232cc5ffa28af067f6f310ba568
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202181
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
title El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
spellingShingle El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
Pasco Moreno, Andrea Stephanía
Detención preventiva--Legislación--Perú
Medidas cautelares (Procedimiento penal)
Corrupción administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
title_full El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
title_fullStr El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
title_full_unstemmed El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
title_sort El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)
author Pasco Moreno, Andrea Stephanía
author_facet Pasco Moreno, Andrea Stephanía
Pinto Córdova, Arianda Juana
author_role author
author2 Pinto Córdova, Arianda Juana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urteaga Crovetto, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasco Moreno, Andrea Stephanía
Pinto Córdova, Arianda Juana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Detención preventiva--Legislación--Perú
Medidas cautelares (Procedimiento penal)
Corrupción administrativa--Perú
topic Detención preventiva--Legislación--Perú
Medidas cautelares (Procedimiento penal)
Corrupción administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este trabajo de investigación analiza la problemática de la aplicación no excepcional de la prisión preventiva por parte de los jueces en procesos de corrupción entre los años 2017 y 2019 en el Perú. Con el objetivo de comprender las razones de tal aplicación no excepcional, la tesis recurre al concepto de la indeterminación de los Estudios Críticos del Derecho para indagar cómo se expresa la indeterminación en la aplicación judicial del arraigo del peligro de fuga en la prisión preventiva, en las decisiones judiciales de la CSNJPE sobre los delitos de corrupción de funcionarios en el período mencionado. Para este análisis socio-jurídico, se desarrolla una metodología cualitativa, cuantitativa y jurisprudencial, así como recurre a la recopilación de información documental y un análisis genealógico de la figura del arraigo. Esta aproximación analítica al tema permite concluir que el arraigo es un elemento jurídico indeterminado en la medida que es objeto de distintas interpretaciones judiciales como fundamento del peligro de fuga. Estas interpretaciones diversas responden fundamentalmente a la finalidad que el juzgador prioriza, como el empleo de la medida cautelar como un instrumento de la política anticorrupción, en lugar de priorizar la finalidad legítima de esta medida, que es garantizar la presencia de la persona imputada durante todo el proceso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T13:32:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T13:32:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29166
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29166
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638357742321664
spelling Urteaga Crovetto, PatriciaPasco Moreno, Andrea StephaníaPinto Córdova, Arianda Juana2024-10-11T13:32:41Z2024-10-11T13:32:41Z20242024-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/29166Este trabajo de investigación analiza la problemática de la aplicación no excepcional de la prisión preventiva por parte de los jueces en procesos de corrupción entre los años 2017 y 2019 en el Perú. Con el objetivo de comprender las razones de tal aplicación no excepcional, la tesis recurre al concepto de la indeterminación de los Estudios Críticos del Derecho para indagar cómo se expresa la indeterminación en la aplicación judicial del arraigo del peligro de fuga en la prisión preventiva, en las decisiones judiciales de la CSNJPE sobre los delitos de corrupción de funcionarios en el período mencionado. Para este análisis socio-jurídico, se desarrolla una metodología cualitativa, cuantitativa y jurisprudencial, así como recurre a la recopilación de información documental y un análisis genealógico de la figura del arraigo. Esta aproximación analítica al tema permite concluir que el arraigo es un elemento jurídico indeterminado en la medida que es objeto de distintas interpretaciones judiciales como fundamento del peligro de fuga. Estas interpretaciones diversas responden fundamentalmente a la finalidad que el juzgador prioriza, como el empleo de la medida cautelar como un instrumento de la política anticorrupción, en lugar de priorizar la finalidad legítima de esta medida, que es garantizar la presencia de la persona imputada durante todo el proceso.This work analyzes the problem of the non-exceptional application of preventive detention by judges in corruption processes between 2017 and 2019 in Peru. With the aim of understanding the reasons for such non-exceptional application, the thesis resorts to the concept of indeterminacy of Critical Studies of Law to investigate how indetermination is expressed in the judicial application of the rooting of the danger of escape in preventive detention, in the judicial decisions of the CSNJPE on crimes of corruption of officials in the aforementioned period. For this socio-legal analysis, a qualitative, quantitative and jurisprudential methodology is developed, as well as the compilation of documentary information and a genealogical analysis of the figure of roots. This analytical approach to the subject allows us to conclude that roots are an indeterminate legal element to the extent that it is the subject of different judicial interpretations as a basis for the danger of flight. These diverse interpretations fundamentally respond to the purpose that the judge prioritizes, such as the use of the precautionary measure as an instrument of anti-corruption policy, instead of prioritizing the legitimate purpose of this measure, which is to guarantee the presence of the accused person throughout the entire period. the process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Detención preventiva--Legislación--PerúMedidas cautelares (Procedimiento penal)Corrupción administrativa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El arraigo en el peligro de fuga de la prisión preventiva: un análisis sociojurídico del razonamiento de los operadores de justicia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en casos de corrupción (2017 - 2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07952139https://orcid.org/0000-0003-4607-79707228816176086598215106Rojas Rodriguez, Hector FidelUrteaga Crovetto, PatriciaCalvo Daza, Elsa Jessica Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202181oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2021812024-10-20 00:02:09.219http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).