Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVIII

Descripción del Articulo

Esta singular crónica franciscana, Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVII, escrita por Eugenio Lanuza y Sotelo, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Provincial de Córdoba, España, había permanecido inédita para los historiadores. Los primeros catorce capítulos presentan una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lanuza y Sotelo, Eugenio, Garrido Aranda, Antonio, Hidalgo Nuchera, Patricio
Formato: libro
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181978
https://doi.org/10.18800/9789972421143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónicas--Perú
Cronistas de convento (Lanuza)
Franciscanos en Perú--Historia--Siglo XVIII
Perú--Historia--Siglo XVIII--Fuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Esta singular crónica franciscana, Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVII, escrita por Eugenio Lanuza y Sotelo, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Provincial de Córdoba, España, había permanecido inédita para los historiadores. Los primeros catorce capítulos presentan una introducción ciertamente literaria y retórica, destinada a enaltecer la figura del comisario Alonso López de Casas; los veintidos restantes, salvo un par de excepciones, se centran desde un comienzo en contar la pequeña gran historia del viaje. La presente edición pone por primera vez al alcance de los especialistas y público en general un texto hasta hoy ignorado. Al final se incluyen cuatro anexos, de los cuales tres son documentales y uno corresponde al recorrido del largo viaje sudamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).