Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analiza la relación entre la personalidad resistente, y el egreso voluntario de los trabajadores en call centers. Se pretende entender la decisión de egreso, a través de la personalidad. Se aplicó el cuestionario de personalidad resistente desarrollado por Moreno, Garrosa y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123830 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19475/pdf http://doi.org/10.18800/psico.201801.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad resistente Egreso voluntario Call centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_0ecc15ff1b33428ab462371350b55e9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123830 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Labarthe Carrara, Javier2018-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19475/pdfhttp://doi.org/10.18800/psico.201801.009En el presente trabajo se analiza la relación entre la personalidad resistente, y el egreso voluntario de los trabajadores en call centers. Se pretende entender la decisión de egreso, a través de la personalidad. Se aplicó el cuestionario de personalidad resistente desarrollado por Moreno, Garrosa y Gonzalez (2000) a una muestra de 81 teleoperadores. Se encontró una probabilidad mayor de egreso voluntario en las personas con baja personalidad resistente así como las que cuentan con mayores niveles de escolaridad. Esto nos permite señalar que existen rasgos individuales que facilitan la gestión de las demandas y la percepción sobre el contexto laboral que influye en la decisión de egreso en este tipo de organizaciones.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPersonalidad resistenteEgreso voluntarioCall centershttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centersHardiness personality and its relation to voluntary resignation in call centersLa personnalité résistante et sa relation avec le départ volontaire dans les centres d’appelsPersonalidade resistente e relação com a saída voluntáriainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123830oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1238302025-04-11 10:15:17.527http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Hardiness personality and its relation to voluntary resignation in call centers |
dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv |
La personnalité résistante et sa relation avec le départ volontaire dans les centres d’appels |
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Personalidade resistente e relação com a saída voluntária |
title |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
spellingShingle |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers Labarthe Carrara, Javier Personalidad resistente Egreso voluntario Call centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
title_full |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
title_fullStr |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
title_full_unstemmed |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
title_sort |
Personalidad resistente y su relación con el egreso voluntario en call centers |
author |
Labarthe Carrara, Javier |
author_facet |
Labarthe Carrara, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Labarthe Carrara, Javier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personalidad resistente Egreso voluntario Call centers |
topic |
Personalidad resistente Egreso voluntario Call centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
En el presente trabajo se analiza la relación entre la personalidad resistente, y el egreso voluntario de los trabajadores en call centers. Se pretende entender la decisión de egreso, a través de la personalidad. Se aplicó el cuestionario de personalidad resistente desarrollado por Moreno, Garrosa y Gonzalez (2000) a una muestra de 81 teleoperadores. Se encontró una probabilidad mayor de egreso voluntario en las personas con baja personalidad resistente así como las que cuentan con mayores niveles de escolaridad. Esto nos permite señalar que existen rasgos individuales que facilitan la gestión de las demandas y la percepción sobre el contexto laboral que influye en la decisión de egreso en este tipo de organizaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19475/pdf |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/psico.201801.009 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19475/pdf http://doi.org/10.18800/psico.201801.009 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 1 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638342688964608 |
score |
13.956524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).