Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018)
Descripción del Articulo
        La presente investigación busca demostrar el origen de un sistema de redes de ciudades mineras medianas y pequeñas producto de los efectos del proceso de consolidación del frente extractivo minero aurífero aluvial en el desarrollo de los centros urbanos mineros durante los años 1980-2018. Para demos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187065 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187065 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Frentes extractivos Cartografía histórica Evolución de vías de comunicación Expansión urbana-minería del oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | 
| id | RPUC_0ebad312d899953a86fe0fce2f4ffb7e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187065 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Tavera Medina, Tarik NaghibPontificia Universidad Católica del Perú2022-10-14T23:24:19Z2022-10-14T23:24:19Z2019https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187065La presente investigación busca demostrar el origen de un sistema de redes de ciudades mineras medianas y pequeñas producto de los efectos del proceso de consolidación del frente extractivo minero aurífero aluvial en el desarrollo de los centros urbanos mineros durante los años 1980-2018. Para demostrar este objetivo se propone 1) la expansión urbana y evolución demográfica de las ciudades de Puerto Maldonado, Huepetuhe, Delta-1, Mazuko, los centros poblados de la zona de La Pampa y Puerto Rosario del Laberinto y 2) la evolución de las actividades económicas y las vías de comunicación en el área de influencia de la carretera Interoceánica (Puerto Maldonado a Mazuko). Para el desarrollo de estos objetivos se utilizará fuentes secundarias como Censos Nacionales, cartografía histórica y productos de sensores remotos mediante los sistemas de información geográfica. La finalidad de esta metodología y estos objetivos es evidenciar la evolución de las dinámicas territoriales desde un enfoque de perspectiva histórica con el objetivo de comprender la actual problemática de la minería ilegal en la región de Madre de Dios.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Frentes extractivosCartografía históricaEvolución de vías de comunicaciónExpansión urbana-minería del orohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJunio 5-7, 2019XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCPSan Miguel, Lima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALP12_M7Tavera-Tarik-Listo.pdfP12_M7Tavera-Tarik-Listo.pdfTexto completoapplication/pdf7775278https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34ae08fc-3060-4b34-abc1-1fc8dd87952b/downloadc23a58c2be3d4d03341562088d77444cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILP12_M7Tavera-Tarik-Listo.pdf.jpgP12_M7Tavera-Tarik-Listo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg45399https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0741d03d-b9b3-42e6-852e-30db28393535/download881cbf102f703edcb031d917c76ae51bMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/187065oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870652024-08-13 15:31:05.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| title | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| spellingShingle | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) Tavera Medina, Tarik Naghib Frentes extractivos Cartografía histórica Evolución de vías de comunicación Expansión urbana-minería del oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | 
| title_short | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| title_full | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| title_fullStr | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| title_full_unstemmed | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| title_sort | Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: Los efectos del proceso de consolidación del frente minero y del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios (1980-2018) | 
| author | Tavera Medina, Tarik Naghib | 
| author_facet | Tavera Medina, Tarik Naghib | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Tavera Medina, Tarik Naghib | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Frentes extractivos Cartografía histórica Evolución de vías de comunicación Expansión urbana-minería del oro | 
| topic | Frentes extractivos Cartografía histórica Evolución de vías de comunicación Expansión urbana-minería del oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | 
| description | La presente investigación busca demostrar el origen de un sistema de redes de ciudades mineras medianas y pequeñas producto de los efectos del proceso de consolidación del frente extractivo minero aurífero aluvial en el desarrollo de los centros urbanos mineros durante los años 1980-2018. Para demostrar este objetivo se propone 1) la expansión urbana y evolución demográfica de las ciudades de Puerto Maldonado, Huepetuhe, Delta-1, Mazuko, los centros poblados de la zona de La Pampa y Puerto Rosario del Laberinto y 2) la evolución de las actividades económicas y las vías de comunicación en el área de influencia de la carretera Interoceánica (Puerto Maldonado a Mazuko). Para el desarrollo de estos objetivos se utilizará fuentes secundarias como Censos Nacionales, cartografía histórica y productos de sensores remotos mediante los sistemas de información geográfica. La finalidad de esta metodología y estos objetivos es evidenciar la evolución de las dinámicas territoriales desde un enfoque de perspectiva histórica con el objetivo de comprender la actual problemática de la minería ilegal en la región de Madre de Dios. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-10-14T23:24:19Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-10-14T23:24:19Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Congreso | 
| format | conferenceObject | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187065 | 
| url | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187065 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv | Junio 5-7, 2019 | 
| dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv | XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP | 
| dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv | San Miguel, Lima, Perú | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34ae08fc-3060-4b34-abc1-1fc8dd87952b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0741d03d-b9b3-42e6-852e-30db28393535/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c23a58c2be3d4d03341562088d77444c 881cbf102f703edcb031d917c76ae51b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639464921137152 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            