Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad establecer, desde una lectura de la teoría de género, un acercamiento por la temporalidad y afectos queer en un personaje relatado en un cuadro de costumbres decimonónico llamado Lorenzita (1878). Sobre la base de la teoría de las emociones y fenomenología queer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Rojas, Bruno Mariano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuentes, Manuel Atanasio, 1820-1889. Lorenzita--Crítica e interpretación
Literatura peruana--Siglo XIX
Escritores peruanos (Fuentes)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id RPUC_0e6163940b1baf2a92bf08200628b9ec
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175140
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Suárez De Olsen, Mariana LibertadAlcántara Rojas, Bruno Mariano2021-02-25T02:25:04Z2021-02-25T02:25:04Z20202021-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/18424La presente tesis tiene por finalidad establecer, desde una lectura de la teoría de género, un acercamiento por la temporalidad y afectos queer en un personaje relatado en un cuadro de costumbres decimonónico llamado Lorenzita (1878). Sobre la base de la teoría de las emociones y fenomenología queer en Sara Ahmed (2014, 2018), además del enfoque en los estudios culturales poscoloniales, analizaré los espacios discursivos heteronormativos y masculinizantes representados en el cuadro de costumbres escrito por Manuel Atanasio Fuentes. El motivo de mi análisis radica en develar las emociones subyacentes en los sujetos heteronormativizados como respuesta ante lo abyecto queer en Lorenzita. Dichos afectos son muestras contradictorias de las bases fundacionales de la modernización latinoamericana: melancolías, repugnancias y odios disfrazados en amores (re)productivos como evidencias que se distancian del Otro queer para demostrar la frágil ideología masculinizante en el Perú del siglo XIX.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Fuentes, Manuel Atanasio, 1820-1889. Lorenzita--Crítica e interpretaciónLiteratura peruana--Siglo XIXEscritores peruanos (Fuentes)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana49043879https://orcid.org/0000-0002-9513-456745047593232267Bruce Marticorena, Enrique ManuelSuarez De Olsen, Mariana LibertadMorales Pino, Luz Ainaihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175140oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751402025-03-11 12:07:26.883http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
title Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
spellingShingle Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
Alcántara Rojas, Bruno Mariano
Fuentes, Manuel Atanasio, 1820-1889. Lorenzita--Crítica e interpretación
Literatura peruana--Siglo XIX
Escritores peruanos (Fuentes)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
title_full Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
title_fullStr Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
title_full_unstemmed Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
title_sort Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
author Alcántara Rojas, Bruno Mariano
author_facet Alcántara Rojas, Bruno Mariano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez De Olsen, Mariana Libertad
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcántara Rojas, Bruno Mariano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fuentes, Manuel Atanasio, 1820-1889. Lorenzita--Crítica e interpretación
Literatura peruana--Siglo XIX
Escritores peruanos (Fuentes)
topic Fuentes, Manuel Atanasio, 1820-1889. Lorenzita--Crítica e interpretación
Literatura peruana--Siglo XIX
Escritores peruanos (Fuentes)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description La presente tesis tiene por finalidad establecer, desde una lectura de la teoría de género, un acercamiento por la temporalidad y afectos queer en un personaje relatado en un cuadro de costumbres decimonónico llamado Lorenzita (1878). Sobre la base de la teoría de las emociones y fenomenología queer en Sara Ahmed (2014, 2018), además del enfoque en los estudios culturales poscoloniales, analizaré los espacios discursivos heteronormativos y masculinizantes representados en el cuadro de costumbres escrito por Manuel Atanasio Fuentes. El motivo de mi análisis radica en develar las emociones subyacentes en los sujetos heteronormativizados como respuesta ante lo abyecto queer en Lorenzita. Dichos afectos son muestras contradictorias de las bases fundacionales de la modernización latinoamericana: melancolías, repugnancias y odios disfrazados en amores (re)productivos como evidencias que se distancian del Otro queer para demostrar la frágil ideología masculinizante en el Perú del siglo XIX.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-25T02:25:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-25T02:25:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18424
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18424
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638669848870912
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).