La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?

Descripción del Articulo

El conflicto que enfrentó a Argentina con el Reino Unido de Gran Bretaña en abril de 1982, ha sido estudiado desde una serie de puntos de vista. Desde la vereda de enfrente, se ha querido ver como un hecho justo, necesario y sobretodo impostergable para recuperar la soberanía argentina sobre las isl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Villalba, Fernando José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guerra de las Malvinas, 1982
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_0e31d58dc0e76a516af6e77db1d357f8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151877
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velásquez Villalba, Fernando José2011-06-17T15:41:11Z2011-06-17T15:41:11Z20052011-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/617El conflicto que enfrentó a Argentina con el Reino Unido de Gran Bretaña en abril de 1982, ha sido estudiado desde una serie de puntos de vista. Desde la vereda de enfrente, se ha querido ver como un hecho justo, necesario y sobretodo impostergable para recuperar la soberanía argentina sobre las islas. Por ello encontramos visiones vinculadas con posiciones políticas a favor o en contra del régimen que tomó la decisión de la invasión; intereses académicos, ofreciendo en este caso los más variados análisis de la guerra, tales como estudios sociológicos de la población, de los conscriptos, de la guerra misma, análisis militares del conflicto, historias políticas, análisis de las relaciones internacionales, narraciones históricas, descripciones periodísticas, y un sin fin de etcéteras. También se ha querido ver al conflicto como una “cortina de humo” destinada a perdurar la supervivencia del régimen dictatorial argentino denominado “el proceso de reorganización nacional”. El presente trabajo persigue dos objetivos: el primero es dar a conocer la real dimensión de la participación peruana en la denominada guerra de las Malvinas y establecer los diferentes niveles de apoyo que brindó el Perú a la República Argentina. El segundo, y el más relevante, es dar una interpretación de los motivos que llevaron al Perú a tomar una posición de respaldo a la posición argentina.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Guerra de las Malvinas, 1982https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151877oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518772025-03-11 10:37:03.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
title La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
spellingShingle La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
Velásquez Villalba, Fernando José
Guerra de las Malvinas, 1982
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
title_full La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
title_fullStr La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
title_full_unstemmed La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
title_sort La participación peruana en la Guerra de las Malvinas. ¿Solidaridad o interés estratégico?
author Velásquez Villalba, Fernando José
author_facet Velásquez Villalba, Fernando José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Villalba, Fernando José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Guerra de las Malvinas, 1982
topic Guerra de las Malvinas, 1982
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El conflicto que enfrentó a Argentina con el Reino Unido de Gran Bretaña en abril de 1982, ha sido estudiado desde una serie de puntos de vista. Desde la vereda de enfrente, se ha querido ver como un hecho justo, necesario y sobretodo impostergable para recuperar la soberanía argentina sobre las islas. Por ello encontramos visiones vinculadas con posiciones políticas a favor o en contra del régimen que tomó la decisión de la invasión; intereses académicos, ofreciendo en este caso los más variados análisis de la guerra, tales como estudios sociológicos de la población, de los conscriptos, de la guerra misma, análisis militares del conflicto, historias políticas, análisis de las relaciones internacionales, narraciones históricas, descripciones periodísticas, y un sin fin de etcéteras. También se ha querido ver al conflicto como una “cortina de humo” destinada a perdurar la supervivencia del régimen dictatorial argentino denominado “el proceso de reorganización nacional”. El presente trabajo persigue dos objetivos: el primero es dar a conocer la real dimensión de la participación peruana en la denominada guerra de las Malvinas y establecer los diferentes niveles de apoyo que brindó el Perú a la República Argentina. El segundo, y el más relevante, es dar una interpretación de los motivos que llevaron al Perú a tomar una posición de respaldo a la posición argentina.
publishDate 2005
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-17T15:41:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-17T15:41:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/617
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/617
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639621761892352
score 13.987557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).